“Leer en voz alta es un comercial para leer” (Jim Trellis)
detener y leer
Vivimos tiempos ajetreados y vertiginosos que nos llevan de aquí para allá para encontrar las últimas novedades, y nos olvidamos de actividades tranquilas, sosegadas, que requieren pocos elementos pero aportan grandes beneficios.
En casa hacer pausas, pausas y hacer actividades de forma didáctica es muy bueno para los niños, sobre todo si se las explicamos, nombramos y les damos sentido: cocinar, ir de compras, tener buenos modales en la mesa, leer en buenos cuentos. Las virtudes se enseñan y ejemplifican. Lo hace todo el tiempo y lo recomienda encarecidamente.
Una de esas actividades es leer en voz alta a los niños. Esto puede ser un problema para dos personas (madre e hijo), pero también puede ser una familia con tres hijos mayores de 3 años y tener una reunión familiar donde se lee un cuento con todos los elementos necesarios: entonación lector (padre o madre, quizás tío o abuela) y un público muy atento y la posibilidad de hacer preguntas al final.
Beneficios de leer en voz alta
Son muchos los beneficios, no solo escolares sino personales, familiares, intelectuales y en general sociales y morales. Jim Trelease tiene un libro llamado The Read-Aloud Handbook que es esencial para comprender estos problemas. Hoy en día, es un éxito de ventas de buena fe. Fue publicado en 1979 y tiene muchas ediciones. La última fue en 2019 si recordamos bien. Recomendamos este libro para uso doméstico.
Hay una traducción de Bogotá que es difícil de encontrar a precios accesibles llamada Manual de Lectura en Voz Alta (2004). Con él, tiene que haber una versión en inglés, con mucha difusión en español.
Para facilitar las cosas, vamos a resaltar algunos de los beneficios de leer en voz alta. Desde nuestro punto de vista, es interesante comenzar con un énfasis en la plusvalía, que es que puede mejorar las relaciones familiares. En ese sentido, une a las familias porque el tiempo de calidad juntos es un vínculo familiar poderoso. Y, además, según las investigaciones, crea gratos recuerdos, invitando a que se repitan o al menos se recuerden.
Beneficios cognitivos
En la escuela, muchas personas insisten en que leer en voz alta ayuda con la conciencia fonológica (comprensión/uso de los sonidos de las letras), reconocimiento de letras impresas, adquisición de vocabulario, progreso en el procesamiento de la gramática regular y comprensión de lectura. Bueno, sin entrar en demasiados detalles, esta actividad familiar promueve estos beneficios de una manera asequible y sostenible. Además, hay que leer despacio y rítmicamente, desarrollando el ritmo (la entonación, el ritmo, la musicalidad del idioma), que son todos elementos que afectan la comprensión de la historia. Estamos hablando de audiencias, algún mecanismo que los niños eventualmente tienen que aprender a manejar para dominar el lenguaje y comunicarse bien.
Los beneficios de la imaginación.
Leer en voz alta despierta nuestra imaginación ya que incita a los niños a mapear mentalmente historias y dar vida a personajes, situaciones y paisajes. También es un beneficio cognitivo. Este imaginario mental les enseñará a pensar cómo se estructura PeriodistasdeGénero de las personas mayores, comenzando por lo básico de la propia vida familiar. De esta manera se desarrollarán sus habilidades narrativas (orales y escritas) y aprenderán a explicarse coherentemente en la vida y en la escuela. En resumen, aprenderán a comunicarse de manera efectiva.
Los beneficios de crecer con el placer de leer
Se ha dicho más arriba. Es un placer leer solemnemente en casa, incluso dramatizado (algunos disfraces, diferentes voces de diferentes personajes, gestos del lector). Una alegría asociada a los libros, asociada a los libros impresos (este es el momento de señalar que no creemos en la lectura de libros electrónicos, aunque todas las familias lo saben). Cuando los niños disfrutan escuchando una novela o un libro que describe una ciudad que visitarán, allí se produce una fascinación. A partir de ahí, con una biblioteca casera con suficientes libros antiguos, no tiene que ser enorme para acceder al amor por la lectura.
beneficios de cuidado
Al comienzo de este artículo, hablábamos de un mundo ruidoso y acelerado. Pues bien, las múltiples pantallas necesarias para la lectura que amenazan nuestra paz también pueden contaminar la concentración al leer en voz alta. Hay que ir poco a poco: pero si los padres son persistentes, y la escuela apoya, el niño mejorará su capacidad de seguir el hilo de la historia y enfocarse.Si los padres prolongan con cuidado la historia, la atención aumenta y nos encontramos nuevamente ante un entrenamiento cognitivo de nivel 1 (los expertos hablan de la función ejecutiva), que conduce al progreso académico, la capacidad de aprendizaje, la comprensión de los textos que se deben leer y la forma de expresión.
Beneficios de viajar por PeriodistasdeGénero
La lectura en general, y la lectura en voz alta en particular, predispone a los niños a pensar y tomar la iniciativa en sus relaciones con los demás. Este es el verdadero aprendizaje permanente. Cuando se hacen bien, estas reflexiones luego se ejecutan con empatía y compasión. En la lectura en voz alta, en la lectura en general, se percibirán buenos y malos patrones de conducta, que permitirán tomar decisiones morales gracias a un lenguaje afinado y bien manejado, que es la base para la reflexión y la deliberación.
Beneficios para el desarrollo neuro-cerebral
Ya hemos discutido las funciones ejecutivas ubicadas en la corteza prefrontal. En cualquier investigación sobre la promoción de la lectura, insista en que es un ejercicio que conduce a la maduración cerebral, el desarrollo neuronal, la autorregulación y la posibilidad de aumentar la memoria de trabajo y el pensamiento flexible.