Un abogado en bata, en el vestíbulo de la Audiencia de Barcelona.

Una enmienda a un proyecto de ley impulsado por los partidos políticos en el gobierno introduce el histórico reclamo colectivo de que el período del 24 de diciembre al 6 de enero será un día inhábil a efectos procesales.

Un abogado en bata, en el vestíbulo de la Audiencia de Barcelona.Un abogado en bata, en el vestíbulo de la Audiencia de Barcelona.domneck ambert

Los abogados podrán despegar estas Navidades gracias a una enmienda propuesta por el PSOE y Unidas Podemos en la campaña de reformas, declarando inhabilitados a efectos procesales a los abogados. fin de semanaEste Fiesta e ir de vacaciones 24 de diciembre (Buenas noches) hasta el 6 de enero (rey).

Los abogados llevan mucho tiempo pidiendo este cambio legal, y Ministerio de JusticiaAparece en las enmiendas a un proyecto de ley para acabar con la incitación que presentarán los partidos de gobierno este viernes.

Esta reforma será Congreso el próximo jueves, comience a procesar desde allí senado, también es urgente y se espera que esté aprobado antes de las fiestas navideñas. Esto sugiere que los abogados podrán disfrutar de sus necesidades históricas esta Navidad sin tener que lidiar con el papeleo durante los fines de semana, los días festivos y las vacaciones de fin de año.

Modifican las enmiendas del PSOE y Unidas Podemos para fijar los días no laborables en los Juzgados Ley del Poder Judicial de 1985, por lo que a efectos procesales habrá muchos días del año sin actividad. El partido Ejecutivo argumentó que la medida estaba dirigida a promover la «conciliación de la vida personal, familiar y profesional» de colectivos como los abogados.

Reglas y excepciones

Por lo tanto, de acuerdo con la enmienda, Artículo 182, párrafo 1 La Ley del Poder Judicial establecerá ahora que “no son aptos a efectos procesales los sábados y domingos, los festivos nacionales y los festivos por motivos de trabajo en las respectivas Comunidades Autónomas o localidades”.

Se añadirá en este punto que «el Consejo General del Poder Judicial podrá dictar normas habilitando actuaciones judiciales para los casos no previstos expresamente por la ley en estos días».

Al mismo tiempo, cambió Artículo 183 Las disposiciones del Reglamento de 1985, disponen que «serán inhábiles los días de agosto, y todos los días del 24 de diciembre al 6 de enero del año siguiente, ambos inclusive, respecto de todas las actuaciones judiciales excepto las declaradas por la ley procesal sean urgentes, no obstante, el Consejo General de Justicia podrá autorizarlas reglamentariamente para otras actuaciones.”

En defensa de la enmienda, PSOE y Unidas Podemos han defendido que los cambios buscan «la conciliación de la vida personal, familiar y profesional de los profesionales vinculados o que trabajan en la administración de justicia durante las vacaciones».

La «apuesta» de Llop

El Ministerio de Justicia, que consultó sobre el cambio de ley, dijo que crear una serie de días inhábiles con fines procesales fue una «apuesta» de la titular del departamento, Pilar Llop.

El ministerio señaló que el tema fue incluido en el Ley Orgánica para la Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia, está siendo tramitado en Cortes. En ese sentido, Llop ha «intentado al máximo» que se apruebe lo antes posible esta norma, que incluirá la creación de un día no laborable en los juzgados estas Navidades, como harán las enmiendas del PSOE y Unidas Podemos.

Sin embargo, el retraso en la aprobación de la Ley de Eficiencia llevó a Colegio de Abogados de España (CGAE) emitió un comunicado el 2 de diciembre expresando su «profundo» pesar de que no habrá cambios durante la Navidad de 2022.

CGAE denuncia que ‘constantes demoras’ en tramitación de Ley de Eficiencia Judicial impedirán 160.000 profesionales del derecho En España podrán pasar las vacaciones de Navidad de 2022 con sus familias, saldando así su «deuda histórica» ​​con este organismo profesional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí