Un total de 21 guardiamarinas de la Generalitat implicados en la financiación del referéndum del 1-O e imputados, aún pendientes
La decisión del Supremo de confirmar la condena por corrupción de Oriol Junqueras supone que el líder de la República de Esquelá seguirá inhabilitado, pero sus dos piezas clave en el 1-O podrían hacer que se enfrenten a duras penas de prisión.
este Fiscal Superior de Cataluña un informe sobre el Josep María Joven y luis salvador Basado en información de las autoridades fiscales mundo.
marcado con Corte Criminal Normas de la Corte Suprema y Fiscalía General del Estado Las nuevas variantes de malversación que salieron a la luz hace unas semanas tienen penas mucho más leves, pero ninguna se aplica a quienes trabajan como mano derecha de Junqueras en los departamentos del Ministerio de Economía (Jové) y Hacienda (Salvadó). La lógica es que los referéndums ilegales, que están expresamente prohibidos por el Tribunal Constitucional, no pueden computarse como solicitudes públicas», abriendo así la puerta a penas indulgentes. Este estándar es el que habían seguido los cuatro fiscales de la sala de procedimiento cuando pidieron al alto tribunal que dejara intacta la sentencia del exvicepresidente de la Generalitat.
aprende más
último asiento
Pese a los jueces, Aragonés seguirá abrazando el mástil de Sánchez
Pese a los jueces, Aragonés seguirá abrazando el mástil de Sánchez
La Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, por Francisco BanérezContra Jové y Salvadó deberá formularse acusación en los próximos días por malversación, revelación, prevaricación y desobediencia.
Luego de que el gobierno reformara el delito de incitación a la corrupción, la fiscalía pidió un mes para estudiar y reformar la ley penal. El tribunal le dio 10 días para expirar. El Ministerio Público está a la espera de un pronunciamiento sobre las reformas de la Sala Penal de la Corte Suprema y el establecimiento de estándares de seguridad contra el desfalco.
Como era de esperar, se trata del delito más grave al que se enfrentan Jové y Salvadó, con una pena mínima de 6 años y máxima de 12 años, y en este caso se utilizó la supuesta transferencia de fondos superior al límite legal de 250.000 euros para aumentar la pena.
auto Tribunal Superior de Justicia de Cataluña Las partidas presupuestarias de transferencia recaudadas por las empresas que las manejan son muy superiores a esa cifra. En el caso de Jové, el TSJ solicitó una fianza para cubrir un total de 2,8 millones de euros transferidos. En El Salvador, 1,6 millones. El recaudador argumentó que los gastos eran gastos que se podían demostrar en una audiencia oral para ser usados ilegalmente.
Una sentencia mínima tan elevada haría imposible que Josep Maria Jové y Lluís Salvadó evitaran la prisión de forma efectiva. Para evitarlo una vez finalizada la sentencia, deberían comprometerse a recibir el mismo indulto que ya benefició a su jefe el 1-O.
No solo Jové y Junqueras comprobarán que las reformas penales acordadas por el Gobierno con ERC no les sirven de nada. Un total de 21 guardiamarinas de la Generalitat fueron los encargados de participar en el gasto de fondos en el referéndum, que aún está pendiente. Junto con la pena de prisión, pueden ser condenados a la inhabilitación.
La pena mínima por malversación es de dos años, y si son responsables de malversación de fondos de más de 50.000 euros, la pena mínima es de 4 años, frente a los 6 años de los 250.000 euros anteriores.
Desde que el gobierno redujo las penas por este delito de corrupción, los esfuerzos de la fiscalía en todos los procesos han estado encaminados a evitar que los malversadores queden impunes. Prueba de ello es el espíritu del decreto emitido por el Fiscal General Álvaro García destinado a mitigar el impacto de las controvertidas reformas legales.