El gran narrador estadounidense regresa con nueve historias irónicas y brillantes que exploran las consecuencias personales del complejo mundo actual. “La literatura es el antídoto perfecto contra las redes sociales”
Cuando George Sanders (Amarillo, Texas, 1958) escribió Lincoln in the Bardo, su novela aclamada por la crítica sobre la muerte del hijo del presidente, redefinió el lugar en la literatura anglosajona a la forma de afrontar el duelo y le valió el Premio Booker 2017. . Métodos de trabajo habituales.identificado como El mayor cuentista estadounidense vivo, que afirma que simplemente estaba improvisando. «Mi intención es pasar por alto a la gente corriente, sus emociones cotidianas, y así adentrarme en lo más profundo del subconsciente». Para ello, utiliza «cualquier voz que encuentre en mi cabeza. Es decir, si escribo una historia». Desde la perspectiva de una persona perezosa o de una persona muy seria y diligente, caeré en esta situación: lo mismo ocurre con las personas tristes. Los pensamientos son solo pensamientos, los guío para narrarlos.”, explicó a La Lectura vía videollamada desde su casa en California.
“Pero no me gusta ofrecer una sola lectura, porque la historia primero tiene que ser una experiencia entre el lector y el autor, y el efecto es bastante místico, y tiene que ser místico. La experiencia de leer y escribir debería ser imposible de reducir a una sola interpretación.«De hecho, las historias de Sanders, particularmente las nueve que componen Liberation Day (Sex Barral), reafirman su don innato para la sátira mordaz, la comedia y el absurdo sublime, que es difícil de contar de una manera simple y alegre. Están llenos de inquietantes mundos distópicos y de mundos aún más inquietantes de la vida cotidiana..
Los personajes de estas ridículas e interesantes historias. Han caído en la trampa del capitalismo, encerrándonos en prisiones económicas, psicológicas y espirituales. Muchas veces nos creamos a nosotros mismos. «Empecé con una idea que era un poco rara, una idea peculiar. Cuando la reescribí, intenté hacerla más emotiva y creíble», señala.presentándolo así a los lectores A varias personas les borraron la memoria y las convirtieron en actores privados, realizando espectáculos para los ricos., para aquellos cuyo comportamiento ha sido clavado en la pared, o para aquellos que son manifestantes políticos agresivos y alienados, obligados a aceptar palizas de sus oponentes.además Una madre con un anormal sentido de la justiciaun hombre atormentado por dudas fugaces, y otro que vive en un parque temático subterráneo donde la expresión de cualquier desviación de las ideas predominantes conduce al linchamiento y El jefe debe tomar una decisión ética compleja para despedir a un empleado.
dia de la liberacion
George Sanders
Traducido por Javier Calvo. Seis balales. 344 páginas. 19,90¤ libro electrónico: 9,99¤
Puede adquirirlo aquí.
deshumanización del capitalismo
“Lo que me sorprendió de este libro fue que gran parte Estas historias tratan sobre el control de la mente, sobre nuestra pérdida de libertad de pensamiento.«, dice el autor. «No es algo consciente, simplemente creo que he notado que nuestros pensamientos, de repente o no tan de repente, parecen estar influenciados por las redes sociales y PeriodistasdeGénero digital.Quizás no nos dimos cuenta porque Las gigantescas corporaciones que manipulan esta red digital nos ofrecen cosas tentadoras a cambio de nuestra privacidad., pero está sucediendo. «
“Dejando a un lado la tecnología, todavía vivimos en la América de Las uvas de la ira de Steinbeck: somos fuerza laboral, no personas”
«La ficción siempre exagera la verdad, sí, pero el capitalismo se sale un poco de control. Parece que La lucha de nuestro tiempo se ha convertido en la búsqueda del bien y la gracia en un mundo hostil.Producción, beneficio, utilitarismo…», reflexiona. «Además, estamos viviendo un blanqueamiento del sistema.este Reclama a su víctima, pero se disfraza, vistiendo prada Mantener a las personas inconscientes de a qué se oponen.«.
“El individuo ha perdido su valor, y ahora si llamas a un consultorio médico o a una empresa para quejarte, nunca estás hablando con una persona real, sino con una grabación o una inteligencia artificial”, ponen como ejemplo los autores. «Dejando a un lado la tecnología, en realidad todavía vivimos en Estados Unidos. uvas de la ira por Steinbeck, somos fuerza laboral, no personas. Me gusta reflejar eso y mirarlo con empatía literaria, una vocecita que nos recuerda que somos únicos. Aunque ahora tengo más dinero que antes, es más fácil olvidarme de la otra realidad”, bromeó.
escribir desde la ambigüedad
Explora el concepto de empatía no solo en su propia narrativa, sino también en artículos como “Felicitaciones, por cierto” (Seix Barral, 2020), que escribió para su graduación en la Universidad de Syracuse. Discursos preparados para la ceremonia, entre los que se encuentran Ha impartido cursos de escritura creativa durante muchos años., es un eje de su literatura, estrechamente relacionado con la práctica budista a la que adhiere desde hace veinte años. «La meditación, que practico más de lo que me gustaría», admite, «tiene algunas cosas muy positivas: Mantiene la calma, difiere los juicios de valor y evita las opiniones fuertes.. El mundo está diseñado para que puedas elegir rápidamente lo que te gusta, lo que no te gusta, cómo te sientes ante algo, pero la meditación y la escritura están diseñadas para la reflexión”, defiende.
Autor George Saunders. Andrew Crowley
“Las historias no tienen por qué reflejar un sistema de creencias coherente ni defender una posición política. Si estás demasiado ansioso al escribir tus historias, pueden convertirse en propaganda., y si abres los ojos todo irá mejor y las conclusiones que saques serán más ciertas. «Cuando lees a grandes narradores como Chéjov o Steinbeck, es obvio que esta ambigüedad es un requisito de la gran literatura.»
“Humanizar a tus enemigos es algo que cada vez vemos menos en PeriodistasdeGénero, y la literatura es la mejor manera de hacerlo”
Pero ¿cómo se puede encontrar esta ambigüedad y apertura en PeriodistasdeGénero polarizado de hoy? «Cree que puedes. Tal vez esta historia sea un poco obvia, pero cuando cubrí la campaña de Trump para The New Yorker en 2016, hablé con muchos asistentes a sus mítines y me di cuenta Las conversaciones cara a cara son más pacientes y detalladas que hablar en Twitter. En esa conversación, que puede durar de tres a seis horas, todas las posiciones se suavizan», dijo Sanders. «La literatura es la forma más elevada y elevada de tales conversaciones, y pone a cada persona en la mente del otro. En este sentido, Es lo más útil para luchar contra la polarización, es como un antídoto a este loco mundo de las redes sociales y el pensamiento instantáneo.«, promete. Y va aún más lejos. «Una buena historia puede incluso permitirte entrar en la mente de tu enemigo y descubrir sus razones por las que le gustan las hamburguesas o el mismo equipo de fútbol que tú. Humanizar a tus enemigos es algo que cada vez vemos menos en PeriodistasdeGénero, y la literatura es la mejor manera de hacerlo«.
Como hemos visto, en la historia de Sanders, la política es algo innato que impregna cada detalle de una manera muy estadounidense.Lo filtraron el día de la Liberación Síntomas del declive moral y espiritual de una nación, los actos de bondad brillan como luces en la oscuridadY una nostalgia por el proverbial optimismo estadounidense, por un capitalismo menos codicioso y más humano. La primera víctima es el lenguaje. «Orwell ya decía en su lúcido ensayo 'La política y la lengua inglesa' que el pensamiento y el lenguaje van de la mano. Yo estaba en la universidad cuando lo leí y me hizo darme cuenta de que era una persona pobre de palabras, incapaz de expresar sus impulsos y sentimientos. Es un crimen privar a las personas de su capacidad de expresarse, de tener acceso al lenguaje, y eso es exactamente lo que está haciendo la política actual.«Dijo el autor.
¿El fin de América?
«Mientras cubría la campaña de Trump advertí Muchos de sus seguidores repitieron una retórica empaquetada en las redes conservadoras que era pura propaganda.. No se dan cuenta, les han lavado el cerebro, como a un personaje de mi libro. «, recordó. Además, para Sanders, el peligro es que, como dijo que sucede con las grandes empresas tecnológicas, la gente ya no se dé cuenta de que están siendo manipuladas. «Son tan buenos haciéndolo todo que ni siquiera nos damos cuenta de que llegan. Un amigo mío me dijo: «Cuando los totalitarios regresen, ya no usarán botas de combate, habrán aprendido mejor». Tenía razón.. Por eso debo recurrir una vez más a la literatura como antídoto. Leer es armarse para luchar por esta batalla, por la dialéctica, por las palabras. Sólo así podremos distinguir entre el bien y el mal, lo verdadero y lo falso. Enojate con los verdaderos culpables de tu situación, no con los inmigrantes, los gays o cualquier persona a quien tengas que odiar según el lema. «
“Trump es más un síntoma que una causa, pero si gana, podría ser el fin de Estados Unidos tal como lo conocemos”
En este sentido, el autor es pesimista. “Durante décadas la gente ha admirado a Estados Unidos. Diversidad y justicia, son dos ideas que demuestran que no importa de dónde vengas, no importa quién seas, eres igual a cualquier persona en este país.Y eso ya no existe«, se lamentó. «No es sólo Trump el culpable, es un síntoma, no la causa.tal vez Somos culpables de optimismo ciego cuando ciertos valores colapsanSin embargo, Sanders admitió estar «preocupado» por la victoria del expresidente, que podría suponer un duro golpe para la democracia.
«En la fase anterior, vimos este sistema aparentemente sólido, construido sobre un entendimiento tácito, donde no se podía ignorar a los jueces ni a los tribunales, pero era mucho más frágil de lo que parecía. La estupidez que prevalece actualmente en el discurso público ha permitido que robemos.» Mucha libertad ahora Sus intenciones son muy claras, busca venganza y hará todo lo que esté en sus manos para eliminar todas las estructuras democráticas.. Es como si la gente estuviera congelada, en sus sueños, pensando que noviembre nunca llegará. Espero que despertemos porque si gana, sabemos que Estados Unidos podría terminar.Sanders los refleja bien en sus historias, en las que la distopía parece cada vez más real.