Según datos de la Facultad de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid, el interés y la demanda de formación en nuevas tecnologías y transformación digital en el sector legal aumentó un 50% en el último año. Estas cifras se reflejan en la alta demanda de matrícula de las nuevas ediciones del Máster Especializado en Derecho de las Nuevas Tecnologías y del Diplomado Especializado en Blockchain, que se iniciaron en octubre del año pasado. Lo mismo ocurre con otros programas relacionados con las nuevas tecnologías, como la Especialización Superior en Tecnologías Jurídicas y Transformación Digital o el Diploma de Especialización Superior en Derecho Audiovisual a partir de 2023.
La afluencia de nuevas herramientas tecnológicas en el trabajo legal es actualmente el pórtico de grandes cambios que implican la implementación de nuevas herramientas basadas en inteligencia artificial, blockchain, contratos inteligentes y realidad aumentada.
“Invertir en la formación continua es clave para la renovación profesional”, afirma José Manuel Almudí Cid, Decano de la Facultad de Práctica Jurídica. “En los últimos años, y me atrevería a decir incluso meses, han surgido necesidades en diferentes sectores, se ha solicitado la asistencia de profesionales del derecho, y la oferta de la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense es una respuesta inmediata”, añade.
“Durante la primera parte del año académico, vimos un aumento significativo en las inscripciones para nuestros cursos de derecho comercial y relacionados con litigios”, dijo José Manuel Almudí Cid, Decano de la Facultad de Práctica Jurídica. «Nuestro objetivo es facilitar la generación de ideas, el desarrollo de la erudición y la práctica, y la creación de redes de nuestros estudiantes con los principales profesionales de la judicatura, la academia, la administración y los principales bufetes de abogados del país».
abogado corporativo
La segunda edición de un curso especial para abogados de empresa, creado para cubrir las necesidades de formación de los abogados de empresa, también está notando un aumento de matrícula.
Tal y como destaca la Facultad de Práctica Jurídica, este programa profesional proporciona una formación a medida para los abogados in-house, permitiéndoles dotarse de los recursos, habilidades y herramientas necesarias para desempeñar adecuadamente esta importante función, interactuando y reconociendo junto a profesionales de prestigio, y mantenerse al tanto de las últimas tendencias.El curso se ofrece en colaboración con la Asociación de Abogados de Empresa (ACC), el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) y la Asociación Española de Amigos de la Empresa (AEAE)