Luego de que el presidente Gustavo Petro firmara la orden de extradición, el hermano del senador Pida Córdoba, Álvaro Córdoba, emitió un comunicado calificando la decisión del gobierno como «muy política».
El Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York solicitó la extradición de Cordova por cargos relacionados con el tráfico ilegal de drogas, armas de fuego y conspiración criminal. Sin embargo, la Corte Suprema solo concedió la extradición para los delincuentes por primera vez.
“En nombre de su familia me permito informar a la opinión pública que respeto la decisión del Presidente de la República, Dr. en el marco de lo dispuesto por la Constitución y las leyes del país”, escribió la abogada cordobesa Ludy Santiago. en una oracion.
Lea también: Van a pelear, encuentran media tonelada de marihuana en ‘Casa de los Horrores’ de Cali
La defensa del hermano del senador también dijo que la decisión del presidente «constituye un precedente judicial desafortunado».
Además, según el abogado, la extradición de Córdoba «no se ajusta al compromiso público (…) de revisar la extradición con Estados Unidos» y «vulnera el debido proceso y las garantías judiciales». Cabe recordar que en agosto, el Presidente se había comprometido a no extraditar a quienes negociaron y frenaron el crimen.
“Esta decisión de nuestro primer presidente constituye un lamentable precedente legal ya que continuamos enviando a nuestros compatriotas a Estados Unidos sin un tratado de extradición vigente para asegurar el respeto a las garantías judiciales de los ciudadanos colombianos”, agregó el comunicado.
Léelo aquí: Nuevamente posponen audiencia contra presunto ‘autor intelectual’ del asesinato del fiscal Marcelo Page
El abogado también negó que Álvaro Córdoba tuviera vínculos con el narcotráfico y dijo que agotaría todas las condiciones necesarias en los procesos de extradición.
“Estamos seguros de que el señor Álvaro Fredy Córdoba Ruiz no es el narcotraficante como se ha señalado, es hermano de un Senador de la República ideológicamente combativo, por lo que no sorprende que los ingredientes que intervienen en estas denuncias sean de carácter político, que es precisamente la característica de la llamada “conveniencia estatal” de la rendición, que no se especifica en este caso”, concluyó el comunicado.