Un fallo informático causa problemas a Osakideca, Aina, instituciones y empresas vascas
El fallo informático del viernes causó problemas al Gobierno vasco, al parlamento provincial y a Osakidetza, entre otras instituciones. Fuentes del Ministerio de Sanidad Vasco confirmaron que se habían producido incidentes en la red donde los ciudadanos de Osakidetza pedían cita previa a través de una plataforma informática. Sin embargo, la administración autonómica ha dejado claro que estos temas no afectan a la seguridad y seguirán trabajando en uno de los grandes temas que son las citas sanitarias.
La situación fue denunciada a Izenpe, la plataforma de identificación electrónica del Gobierno Vasco, lo que provocó la imposibilidad de firmar documentos a primeras horas de la mañana, aunque el problema se resolvió a lo largo de la mañana.
Los aeropuertos vascos también están restaurando algunos sistemas y todos los sistemas están operativos, informó Aena. Aena está trabajando en toda España para mitigar la posibilidad de que este problema se produzca para los viajeros y redirigir el tráfico afectado a sistemas alternativos. En Bascardí, una treintena de vuelos con salida desde el aeropuerto de Bilbao sufrieron ligeros retrasos, de unos 20 minutos, aunque la terminal de Loiu volvió a la normalidad a lo largo de la mañana. Sin embargo, el tráfico ferroviario no se ha visto afectado en modo alguno.
Empresas importantes como Mercedes Victoria también experimentaron problemas de producción, especialmente en el montaje, mientras que Michelin sobrevivió.
Empresas financieras como Kutxabank han ralentizado sus servicios pero funcionarán con normalidad a partir de las 10:00 horas.
Por ejemplo, también hay problemas con aplicaciones que permiten conexiones remotas en instituciones como la Diputación Provincial de Aravá. Sin embargo, en el Ayuntamiento de Victoria el problema es sólo de Isempey.
En la provincia de Guipúzcoa, donde los servicios municipales y regionales funcionan con normalidad, CAF (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles), una de las empresas más importantes de la región, no se ve afectada por la sentencia.
En el Ayuntamiento de San Sebastián sólo hubo «problemas menores» con las firmas electrónicas durante aproximadamente una hora, mientras que en las instituciones provinciales, donde estaban registradas en el servicio Izenpe, se resolvieron rápidamente.
Sí, hubo una incidencia en Laboral Kutxa, pero ya se ha solucionado a las 09:30 horas. Fuentes de la entidad señalaron que la situación era «generalizada pero bastante inestable y desequilibrada», lo que aseguró que las oficinas y cajeros automáticos ya funcionan con normalidad.
Otra gran empresa, Eroski, no sufrió «directamente» ningún problema y operó sin problemas. Fuentes de la cooperativa señalaron que sí se ven afectados «terceros» que prestan servicios a supermercados y cadenas de hipermercados, como los bancos. (Effie)