Keylab Braille es un sistema que convierte el habla en alfabetos representados en c

Tres jóvenes estudiantes de la Universidad de Oviedo han ganado el Premio Santander TalentUO por desarrollar un dispositivo que hará más asequible la lectura en braille a través de sistemas de reconocimiento de voz

Keylab Braille es un sistema que convierte el habla en alfabetos representados en cKeylab Braille es un sistema que convierte el habla en letras presentadas en códigos Braille.

Álvaro Alonso, Daniel Querrey y Luca Rodríguez tenían una idea en la cabeza. Las personas deben estar en el centro de la tecnología¿De qué sirve estudiar ingeniería si no sirve para resolver grandes problemas sociales y ayudar a quienes lo necesitan?

Por ello, los tres alumnos de la Universidad de Oviedo (UO) se presentaron a los Premios TalentUO-Santander con el proyecto Keylab Braille, un proyecto que aúna estos dos aspectos. No ganaron, pero un merecido segundo puesto en la categoría creativa fue un reconocimiento al mérito y compromiso de estos tres jóvenes asturianos. «Hemos sido capaces de combinar la pedagogía y la ingeniería eléctrica para crear Prototipo de lectura Braille que funciona a través del reconocimiento de voz Los pequeños puntos en relieve formarán así letras braille”, explica Rodríguez.

Tres premios en Santander-Tarento

Hace unos días te entregaron los premios de este espectáculo, El resultado de la alianza entre Santander y UO, diseñado para fomentar la innovación y el emprendimiento en todos los niveles de la comunidad universitaria. En la categoría del Concurso Keylab Braille, resultó ganadora una aplicación móvil que alerta a los conductores sobre la presencia de ciclistas en la vía para que tomen medidas para evitar accidentes.

En Transfer, el premio recayó en un dispositivo que mejoró la sensibilidad de detección de antígenos; mientras que en la categoría de práctica empresarial, quien se llevó un gato al agua fue Un proyecto de diseño y fabricación de vehículos 100% eléctricos.

Los tres ganadores reciben 3.000€ cada uno En la primera competición. Ese dinero podría haber sido útil ya que los promotores de Keylab Braille continuaron desarrollando su prototipo. Sin embargo, la verdadera recompensa para ellos será: verlo cobrar vida y poder ayudar a los discapacitados visuales.

Porque, como explica Luca Rodríguez, el objetivo de su idea es “ayudar a todas las personas con esta diversidad funcional, especialmente a los 150 alumnos asturianos ciegos y sordociegos”. Álvaro Alonso continúa explicando: “Queremos que se eduquen y se incorporen al mundo laboral para que puedan alcanzar su máximo potencial, Esta diversidad funcional no es un problema para ellos”.

Más barato que los teclados braille tradicionales

La pregunta que surge al entender cómo funciona su prototipo es lógica: ¿un teclado ya disponible para ciegos no resolvería tales problemas? Pero la respuesta de Alonso no se quedó atrás. “En España, la ayuda para minusválidos es de unos 400 euros al mes, por lo que Un teclado braille normal tardaría un año en llegar‘, argumentó.

Su prototipo es más sencillo, pero también más económico, por lo que dará solución a más personas que lo necesiten. «Nosotros deseamos Hacer que el aprendizaje sea lo más fácil y comprensible posiblepara ayudar y potenciar la autonomía de las personas con pocos recursos”, añade Alonso.

Tal y como explica Daniel Cueli, el tercer miembro de Keylab Braille, su prototipo “cuesta unos 60 euros” y no solo reduce el precio de los teclados braille tradicionales, sino que también reduce su huella de carbono, que cada vez se utiliza más, uno de los factores a tener en cuenta. considerar. Considere tanto a los fabricantes como a los consumidores. “Utilizamos materiales totalmente reciclables”, explica el joven, adhiriéndose al punto al comienzo de este artículo de que los problemas y necesidades humanas deben estar siempre en el centro de la tecnología. «Los ingenieros no solo son buenos programandopero podemos y queremos ayudar”, defendió. Y cómo no estar de acuerdo con él…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí