Honor 20

este Honor 20, V20, V20 Ya tienen Magic UI 4.0 en China, ya que la actualización se lanzó anteriormente en China pero el fabricante no la anunció al resto del mundo. Sin embargo, se sabe que OTA estará disponible a nivel mundial y eso es exactamente lo que está sucediendo ahora mismo.

Los tres smartphones han recibido un nuevo paquete de firmware que añade Versión global de Magic UI 4.0con numerosas funciones y novedades que mejoran la experiencia del usuario.

Magic UI 4.0 se lanzó a nivel mundial para Honor 20, 20 Pro y V20

Recientemente, La nueva actualización Magic UI 4.0 disponible a través de OTA se está implementando a nivel mundial, como destacamos. Sin embargo, es posible que aún no esté disponible en todas las regiones, ya que el lanzamiento puede ser gradual.

De manera similar, muchos usuarios de estos tres teléfonos móviles en Europa, América del Norte y del Sur informaron haber recibido los paquetes de firmware mencionados anteriormente. Por tanto, si tu terminal aún no ha sido avisado de la llegada de Magic UI 4.0 Global, accede a su apartado de Configuración, Actualizaciones y Software y comprueba; puede que no te avise de su llegada, pero sí podrás descargarlo e instalarlo.

La actualización está basada en EMUI 11 y tiene el número de versión 11.0.0.138. Aparte de, El peso es de aproximadamente 1,84 GB, por lo que no estamos hablando de actualizaciones menores. También está basado en Android 10 y no requiere los servicios móviles de Google.

Por otro lado, además de traer nuevas funciones y características como temas artísticos, colaboración multipantalla, animación más fluida, súper bloc de notas, efectos sutiles, tonos de llamada rítmicos, etc. Contiene numerosas correcciones de errores, varias optimizaciones de software y mejoras en la estabilidad del sistema.

Honor 20 y Honor 20 ProHonor 20 y Honor 20 Pro

Como siempre: recomendamos conectar el respectivo teléfono inteligente a una red Wi-Fi estable y de alta velocidad para descargar e instalar el nuevo paquete de firmware para evitar un consumo innecesario del paquete de datos del proveedor. También es fundamental mantener una buena carga de la batería para evitar posibles inconvenientes durante la instalación.

Tenga en cuenta que el Honor 20 y 20 Pro, así como el Honor V20, están equipados con el chipset de procesador Kirin 980 de Huawei. Esta plataforma móvil de ocho núcleos es capaz de trabajar a la máxima velocidad. 2,6 GHz. En el primer caso hay dos opciones de RAM, 6 GB y 8 GB, como en el Honor V20, pero en el 20 Pro solo hay una, 8 GB. Los tres comparten 128 o 256 GB de almacenamiento interno.

Los Honor 20 y 20 Pro cuentan con pantallas de tecnología IPS LCD con una diagonal de 6,26 pulgadas y resolución FullHD+ de 2.340 x 1.080 píxeles. El panel del V20 es ligeramente más grande, mide aproximadamente 6,4 pulgadas y tiene una resolución de 2.310 x 1.080p.

El primer sistema de cámaras es cuádruple, al igual que los otros dos modelos. Consta de un sensor primario de 48 MP, una lente gran angular de 16 MP y dos disparadores macro y bokeh adicionales de 2 MP. En el Honor 20 Pro, el sensor bokeh de 2 MP fue reemplazado por un telefoto de 8 MP, mientras que en el Honor V20 solo hay una cámara dual de 48 MP + sensor ToF. A su vez, hay sensores selfie de 32 MP en el Honor 20 y 20 Pro respectivamente, teniendo este último un sensor selfie de 25 MP.

Las capacidades de la batería son 3.750, 4.000 y 4.000 mAh, todas son compatibles con tecnología de carga rápida de 22,5 W y, finalmente, cabe destacar que se lanzaron con Android 9 Pie, por lo que es posible que reciban Android 11 este año.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí