Hisham Matar, amistad hecha de sangre y papel

Las complejidades de la sangrienta represión y el exilio de Gadafi resuenan en esta obra, en la que Matar reflexiona sobre el inmenso poder de la amistad y la literatura.

En su último trabajo, Hisham Matar (Nueva York, 1970) Reflexionando nuevamente sobre, p.e. Represión política, la diáspora libia y la dictadura de Gadafi. Para Matar, los regímenes autoritarios y los escritores son rivales naturales, ya que el primero está interesado en una única narrativa y el segundo en múltiples verdades.

mi amigo de toda la vida

Hisham Matar

Traducido por Eugenia Vázquez Nacarino. salamandra. 464 páginas. 23¤ libro electrónico: 10,99¤
Puede adquirirlo aquí.

La novela profundiza en la amistad triangular forjada en el exilio entre Khalid, Hussam y Mustafa. Hussam le dice a Khalid, el narrador de Mi amigo de toda la vida, «Qué absurdo es pensar que nuestras vidas ignoran la tensión de la historia del mismo modo que ignoramos la gravedad»., lo convenció de regresar con él a Libia, que se rebeló en 2011. Hace casi treinta años, Khalid resultó herido durante una manifestación frente a la embajada de Libia en Londres, junto con Mustafa, otro vértice del triángulo, un estudiante como él.Estarán marcados porque La policía política de Gadafi tiende la mano a Gran Bretaña.

por décadas Amigos se separaron, se reunieron y finalmente tomaron caminos diferentes: «Mis dos amigos más cercanos tomaron direcciones opuestas: Mustafa al pasado y Hussam al futuro.» Khalid eventualmente tomaría una decisión no menos difícil que unirse a la Primavera Árabe (Mustafa) en medio de la lucha contra una dictadura, o probar su suerte en América (Hussam), es abrazar donde ahora se construye su vida, En Londres, «donde murieron los escritores árabes».

Un cuarto personaje aparece en la trama: La literatura, el segundo hogar de los abandonados. Durante una entrevista en una universidad de Londres, Khalid admiró las estanterías llenas de libros y no pudo evitar pensar en su padre en casa: «El olor a libros está en todas partes». Si Londres no es un territorio extranjero, entonces se lo debe a Wu Wolf, Rhys, Conrad, Lawrence, Plath, Eliot, James, Pound, Madox Ford o Stevenson, Con él experimentó “una intimidad que rara vez me conecta con los vivos”.. Un paisaje literario mezclado con escritores árabes para brindarle comodidad y conexión.

Así que hizo una especie de peregrinación por las calles, visitando las casas donde vivían los escritores, porque creía que «los perdidos en el mar deberían mirar las estrellas». Las bibliotecas públicas se convertirán en otro refugio donde se podrá aliviar el sufrimiento imaginando la vida.Todo Narrado en un ritmo comedido y meditativo que contrasta marcadamente con las duras realidades que enfrenta.,Si se trata de La sangrienta represión de Gadafi o las complejidades del exilio. Lejos de disminuir su belleza herida, la multiplicó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí