Se han destinado 621 millones en mayo, frente a los 107 de abril. Se presume que las inversiones son «todo el territorio»
Este es un clásico para alcaldes y presidentes de distrito. En las carreteras, en las aceras, en las calles, en los accesos… los compromisos se hacen cada vez que se acercan elecciones municipales y autonómicas. El gobierno también ha aumentado su carrera electoral por la infraestructura.Para ello, pase el Consejo de Ministros, en un esfuerzo por controlar la agenda y movilizar a los votantes mientras proporcionaba argumentos a sus candidatos, la administración en mayo multiplicó por seis los millones de dólares destinados a infraestructura. El mismo martes, el gabinete aprobó cuatro acuerdos por valor de 324,7 millones de euros.
Durante los tres Consejos de Ministros Ordinarios celebrados este mes de mayo, mes en el que se celebran las elecciones municipales y autonómicas, se aprobaron convenios de obras en carreteras, pasos, infraestructuras… por valor de 621 millones de euros. En abril, ese número era de 107 millones. Es decir, la inversión se ha multiplicado por seis de un mes a otro, coincidiendo con mayo como mes electoral.
El gobierno generalmente aprueba este tipo de acuerdos para mejorar la infraestructura, pero la cantidad asignada en mayo fue grande porque necesitaba aumentar. Por ejemplo, en las cuatro reuniones ministeriales ordinarias celebradas en marzo, la inversión en estas infraestructuras fue de 302 millones. Es decir, se duplicó en mayo respecto a marzo.
ejecutivo se jacta de la inversión
Si bien estas inversiones a menudo se ven en las reuniones ministeriales, con algunas excepciones, por lo general no monopolizan las conferencias de prensa posteriores al gabinete. Sin embargo, en las últimas semanas, el Ejecutivo ha querido subrayar este despliegue, mencionando explícitamente en su comunicado que invierte en «infraestructura en todo el territorio», o reiteró este martes «inversión significativa en todo el territorio».
“Hay que dar visibilidad y valor a las ayudas, obras e inversiones de infraestructura, proyectos estratégicos e icónicos de la región”, subraya Programa marco del PSOE Para las elecciones del 28-M.
Especialmente ayer, se aprobaron dos grandes acuerdos.Documento de Autorización de Licitación del Tercer Carril de la Autovía A-67 Polanco y banco santander, estimado en 172.705.044,11 EUR sin IVA. Según el gobierno, el principal objetivo de la operación es resolver los problemas de capacidad y mejorar la seguridad en el tramo de la vía, ampliando la sección transversal de los dos carriles, lo que agregará un carril a los dos existentes.
Otro gran acuerdo supuso la asignación de 130.187.908,11 euros para la licitación, a través de ADIF alta velocidadProyecto de Ampliación y Reconstrucción de la Estación Intermodal OurenseLicitación de contrato de obras para aumentar la capacidad de la Avenida de Alfonso Morína, en la ciudad La Coruña (Galicia), valorado en 18,2 millones de euros sin IVA.
En abril, la mayor inversión fue la declaración del estado de emergencia, la demolición y reconstrucción de cubiertas en el carril izquierdo, dirección MadridViaducto castro Situado en la autovía A-6, valorado en 27,1 millones de euros y autorizado a licitar a través del Instituto Nacional de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITT), un contrato de ingeniería para restaurar el sexo adecuado M-50estimado en 25,7 millones de euros (sin IVA), en Madrid.
Estas inversiones suelen ser silenciosas, pero el afán de exposición pública del gobierno en estas semanas es parte de una estrategia que espera marcar una agenda y dotar a sus candidatos de municiones políticas a través de sus inversiones e iniciativas, al tiempo que intenta movilizar, como lo confirman las encuestas, izquierda. votantes de ala y votantes moderados potenciales contra la derecha ya plenamente activa. Centrar el debate en temas de inversión y sociales tratando de evitar polémicas como la lista de Bildu.
El propio Pedro Sánchez es el campeón de este espectáculo de inversión en infraestructura. En su primera reunión electoral en Sevilla, esperaba que el Gobierno destinara 20,2 millones de euros en junio para las obras del tramo norte de la Línea 3 de Metro.