El grupo valenciano GD Energy Services (GDES) lanza Blue Ventures, una nueva plataforma de innovación abierta Empresas, proyectos y emprendedores del sector energético aliado. A través de esta innovadora herramienta, GDES espera descubrir propuestas, proyectos o desarrollos empresariales innovadores relacionados con: descarbonizacióneste eficiencia energéticaeste transformación digital las olas Economía Circular ——Cuatro océanos azules—Crear un ecosistema colaborativo e innovador para promover la transición energética sostenible.
Blue Ventures se presentó esta mañana en un acto organizado por Biohub VLC en colaboración con la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) y la Fundación LAB Mediterráneo, que reunió a los mejores representantes del ecosistema de innovación de todo el país.
Vicente BoludaPresidente del AVE, responsable de la apertura de la jornada.En su presentación, ha señalado que «el objetivo del AVE de impulsar la Fundación LAB Mediterráneo en 2021 es una visión ambiciosa pero alcanzable: por Benchmarked por la comunidad Valenciana Emprendimiento, innovación, tecnología e investigación en todo el país y en Europa”, e iniciativas como Blue Ventures pueden ayudar a que esto suceda. “Esperamos que esto sea un ejemplo y un camino a seguir para muchas otras empresas y negocios de nuestra comunidad, «, subrayó. «
Apuntalado en el marco europeo que marcó el camino transformador del continente africano, GDES redefine su propósito, reflexionando sobre los objetivos de su estrategia y actividades para las próximas décadas: Haciendo nuestro planeta más eficiente, menos contaminante y más sostenible.
Imagen de demostración de Blue Ventures
A B C
Bajo este escenario, GDES prevé invertir hasta 19 millones de euros en los próximos tres años, con el objetivo de impulsar los cuatro océanos azules mencionados y sentar las bases para el desarrollo del grupo empresarial valenciano en las próximas décadas.Este es un capital muy importante para esta empresa familiar, por lo que convertirse en Un actor clave en el impulso del ecosistema de innovación español.
director general de GDES, Héctor Domínguez, resumió el valor diferenciador de esta plataforma en una palabra: experiencia. «En GDES somos pioneros en el sector energético y entendemos perfectamente las necesidades de este sector. Llevamos más de 90 años desarrollando proyectos industriales y de servicios Para los principales actores, entendemos las consecuencias de diversificar y descarbonizar el mix energético, por lo que se diferencia el valor que podemos aportar a una idea, proyecto, investigador o emprendedor”.
GDES, un aliado técnico para los servicios de desarrollo sostenible
A esta herramienta de innovación abierta se pueden sumar proyectos sin importar su nivel de madurez, el único requisito es que pertenezcan a uno de los cuatro océanos azules y estén alineados con la estrategia GDES para contribuir al desarrollo de un futuro sostenible.Esto es gracias al programa GDES Blue Ventures Plan para trabajar con proyectos en todas las etapas de madurez.Desde una idea en fase de desarrollo hasta un proyecto en una empresa en toda regla, pasando por una spin-out de una universidad o una start-up de reciente creación.
La audiencia en la que se enfoca Blue Ventures es Emprendedores, investigadores, instituciones universidad o tecnología y compañía unir. Además de sus altas capacidades de industrialización, GDES también los asiste con análisis y preparación estratégica, desarrollo de pruebas piloto, apoyo financiero, acceso a clientes, asesoría técnica, mentoring corporativo e integración al equipo de trabajo de GDES.
«El recurso al que nos enfrentamos no es solo un instrumento estrictamente financiero, es una plataforma que creamos Fomentar ideas y tecnologías innovadoras. En los cuatro océanos azules que queremos dinamizar», explica Domínguez. En un principio, la herramienta estará siempre abierta para que cualquier proyecto pueda postularse, pero no descartan convocatorias abiertas para desafíos específicos, dependiendo del desarrollo del proyecto Way. .