En Galicia, el mayor incendio, con 2.100 hectáreas quemadas y activas, fue un foco conjunto de Laza en la parroquia de Camba y Chandrexa de Queira en la parroquia de Queixa.
Un centenar de personas trabajan para apagar el incendio de Humira.
Galicia Hay cinco incendios en Ourense y después de que anoche se sofocara un incendio en Boiro (La Coroi), representantes de la Fuerza Militar de Emergencias (UME) acudieron a Jumila (Murcia) con el rayo y Castilla Lucha contra los incendios y León ha advertido a comunidades enteras de extremas riesgos
En Galicia, el mayor incendio, con 2.100 hectáreas quemadas y activas, fue el lazola Diócesis de Kamba, y en Chandrexa Queira, Parroquia de Queixa.
Las llamas en la parroquia de Oirisso se han estabilizado desde anoche San Cosmede de Kusanka, Hasta el momento se han arrasado 680 hectáreas de terreno, el incendio de Bobors, parroquia de Astureses, que ha quemado 120 hectáreas, y el incendio de San Xon de Río, parroquia de Vilard, con 20 hectáreas, y la parroquia de Vilard, Carballeda de Valdeorras, también están bajo control. Casio con 440.Agregue a eso la extinción del impacto de anoche en los incendios forestales Boiro, Ribeira y A Pobra do Caramial (A Coruña) 2.200 hectáreas de tierra fueron quemadas y desalojadas varias veces.
Por otro lado, representantes de la Fuerza Militar de Emergencia (UME) viajaron a Humila (en Murcia) implicados en la lucha contra los incendios forestales esta mañana declarados presuntamente por un rayo durante el temporal, en los que Lapatoja ha arrasado hasta el momento 300 hectáreas.
El 112 informó: “Ante la dificultad de combatir los incendios y la activación del núcleo de la tormenta por la caída de rayos, el jefe del programa Infomur ha llamado a la movilización de las fuerzas militares de emergencia”.
En las labores de extinción de incendios, además del apoyo aéreo de medios nacionales, zonas y comunidades aledañas, se brindó apoyo a maquinaria agrícola privada para evitar la propagación del fuego.
Dos helicópteros SuperPumaCon la asistencia de la Comunidad de Castilla-La Mancha, su brigada de helicópteros también participará en la lucha contra los incendios forestales que se extienden hacia Castilla-La Mancha, anunció en Humira. La Comunidad Valenciana despachó helicópteros Bell412 a través de la Diputación de Alicante.
Por otro lado, la Junta de Castilla y León ha declarado este sábado «alerta de emergencia» advirtiendo a comunidades enteras de riesgo extremo de incendios forestales, ya que las previsiones de condiciones atmosféricas, como fuertes vientos esta tarde, indican «una situación de alto riesgo». . «.
Según el pronóstico del tiempo, la velocidad del viento superará 30 km/h es un camino común en casi toda la comunidady hasta 70 km/h en gran parte del Medio Oriente, lo que aumenta la alta probabilidad de tormentas severas.
La Junta de Castilla y León ha rebajado del 1 al 0 el nivel de peligrosidad de incendios en una escala del 0 al 3 declarado hace ocho días en la ciudad de Santa Cruz de Valle Ávila, al sur de Vila (350 habitantes).
La decisión se produce un día después de que el autogobierno creyera el incendio, que según estimaciones preliminares, podría haber arrasado unas 1.000 hectáreas de terreno y obligado a desalojar el pasado domingo de la urbanización “El” a decenas de viviendas. «, Pedro Bernardo.
Cinco ecologistas, cinco camiones de bomberos y cuatro equipos de tierra permanecieron durante el viernes en la zona, en un operativo en el que participaron más de 50 personas de diversas comunidades autónomas y gobiernos y más de 30 medios aéreos. El incendio que se desató en Cebreros el pasado 16 de julio y arrasó con más de 4.200 hectáreas de terreno permanece en nivel 0 de contención en la provincia de Vila.
En cuanto a los siete incendios anunciados el pasado miércoles cinco concejos de asturias occidentalesestos siguen activos, la mayoría en fase de revisión o estabilizados por los bomberos, que también atienden dos nuevos incendios anunciados en Tineo y Ons en las últimas horas.
Bomberos de Tineo y una empresa forestal continuaron con las labores para sofocar un incendio que se reactivó este jueves en la zona de La Candonosa/Muas (Walz), que se considera estable, según la Agencia de Servicios de Emergencias del Principado (SEPA).
Por otro lado, en la zona de Lomas del Gamonal de Hellín, Albacete, más de 100 personas se han visto implicadas en la extinción de un incendio anunciado a medianoche de hoy, que ha alcanzado el nivel 1 por activos naturales no forestales. Al mediodía de hoy, 107 personas y 28 instalaciones participaron en la misión de exterminio, cinco en el aire y 23 en tierra.
Sobre el Incendio de Camares (cuenca) ha destruido al menos 250 hectáreas de matorrales y pinares y fue controlado esta mañana después de tres días de más de 400 personas involucradas en una misión de exterminio.