Futuro de contrato con AMI por determinar en diciembre

Para el 15 de diciembre, Emcali anunciará una futura decisión de firmar más de $215 mil millones en contratos con la unión temporal AMI 2022. Hoy, de mutuo acuerdo ya pedido de la Fiscalía General, el contrato será suspendido por el Estado.

En declaraciones sobre el tema, Fulvio Leonardo Soto, gerente a cargo de Emcali, explicó que sería inconveniente que la empresa rescindiera unilateralmente el contrato, ya que le podría costar a la empresa entre $20.000 y $50.000 millones en pérdidas económicas. convertirse en un impacto en los activos de la empresa.

“Lo que podemos confirmar al público es que como la suspensión es el 16 de diciembre, tenemos que tomar una decisión mínima de gobierno corporativo el 15 de diciembre sobre si se hará cumplir o no el contrato”, dijo el gerente.

Cuando llegue la fecha, esperar la decisión del ente de control al respecto. Según Soto, si estos anuncios se realizan antes del 15 de diciembre, los próximos pasos para los contratos que buscan implementar la medición inteligente de energía se notificarán de inmediato.

Lea también: ABC: ¿Cómo renovar su licencia de conducir?

Al respecto, el congresista Fernando Tamayo aseguró que actualmente hay muchas dependencias a la espera de información producto de una revisión por parte de la Contraloría del Estado, el Ministerio Público y la Fiscalía.

“La expectativa de uno y de la ciudad en su conjunto es que si surgen problemas cuando se contrate a Emcali, el ente de control emita un concepto claro y robusto para apoyar a la empresa a tomar los correctivos necesarios”, aseguró el cabildero.

En ese sentido, agregó, lo que se necesita son pruebas concretas y oportunas, resultado de una profunda revisión técnica, financiera y legal de la situación de Emcali.

Le puede interesar: Video: ¿Por qué proyecto Cali Distrito corre riesgo de no ser aprobado este año?

«Necesitamos hallazgos reales que no conduzcan a decisiones políticas o mediáticas, sino que estén respaldados por estudios técnicos que revelen lo que pasó. Si no sale nada, eso va a hacer mella en la credibilidad de los ciudadanos ante estas instituciones. Bastante complejo». efectos», señaló Fernando Tamayo.

¿Cómo ha cambiado el proceso de contratación?

El gerente a cargo de Emcali informó que la directiva de la empresa, que retomaba la ejecución del contrato a partir del 1 de noviembre, fue suspendida. 100 de un total de 115 fueron auditados por transparencia y cumplimiento antes del 31 de diciembre.

Lo que se hace, según Soto, es «validar prioridades y ajustar el proceso según el manual de contratación». Sin embargo, el manual pronto sufrirá algunos ajustes y, entre otras cosas, cualquier tipo de contrato que celebre la empresa está en línea con los parámetros establecidos por Compra Eficiente de Colombia, una entidad descentralizada adscrita al Departamento Nacional de Planeación (DNP). .

Si bien esto aumentará la confianza pública en las acciones de Emcali, para Jhonny Alexander Trejos, vicepresidente de Sintraemcali, «es importante decir que esto no fue una decisión directa del gerente o alcalde, sino por el hecho de que durante una visita reciente, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda, reconsideró renegociar los términos de la deuda de Emcali con el Estado”.

Le puede interesar: Reparación de enorme grieta en vía Dagua – Loboguerrero tardará de 6 a 8 meses: Invías

Para el vocero, la falta de transparencia en el contrato se ha traducido en la enorme demanda actual en diferentes áreas de operación de Emcali, lo que impide brindar una atención de calidad, especialmente en esta época del año de lluvias.

“Por ejemplo, cuando hablamos de reglamentos para los trabajadores, no hay factor de seguridad para un año o dos, aunque se compran de golpe, es demasiado tiempo y pone en riesgo la vida de las personas, esto es porque al momento de firmar el contrato No priorizar cosas que realmente puedan manejar emergencias”, comentó Trejos.

Para garantizar la transparencia de los contratos, Emcali utilizará el registro único de postores de la Cámara de Comercio de Cali.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí