Fnac

Elvira Lindo y Lafort. Ninguno de los dos necesita presentación. El famoso autor es casi familiar para muchos lectores españoles. Alma Andreu La Forte -periodista por definición propia- ha trabajado como periodista en medios como la Cadena SER y La Sexta, y es la creadora del podcast Mi Patio Vecino, entre otros formatos de éxito, basado en la plataforma top más mainstream . Junto al presentador Enric Sánchez, mantuvieron en la Fnac Callao una conversación abierta, espontánea, llena de referencias culturales… y algunas sorpresas para el público asistente.

Se está grabando el quinto episodio del podcast cultural Fanático y se transmitirán 12 episodios en línea a finales de 2022, la primera experiencia de podcast en la historia de Fnac. Crear un precedente. Un verdadero espectáculo cultural que reúne a 24 de los creadores más importantes de la actualidad. Puedes disfrutar este episodio de Elvira Lindo-La Forte en Podium y otras plataformas a partir del 16 de septiembre. Como lo resume la Fnac: «Si fallas, te lo dicen».

En nombre de eso

La importancia de la referencia en la formación de la propia personalidad y el futuro profesional y cultural de cada individuo es un hilo conductor en esta charla. La Forte reconoció genuina y naturalmente que Elvira Lindo y Manolito Gafotas eran sus grandes modelos, y sacó de su bolso varios bestsellers de Elvira para demostrarlo, algunos de ellos los firmó y los guardó como tesoros. A partir de ese momento se ha llevado a cabo un análisis en profundidad del mundo de las redes sociales -en este caso, la referencia es La Forte-, la comunicación social o la vida cotidiana de los inmigrantes españoles en Nueva York -el caso de Elvira Lindo-. por los dos El humor del protagonista. Sánchez, a través de su intervención, brindó pistas sobre la historia de esta sesión especial. Las fórmulas para cada capítulo son similares.

crear todos los días

“Así vive la cultura” es el mantra de cada episodio de este podcast, y Fnac trae a la vanguardia de la actualidad a algunos de los creadores más importantes de todos los campos culturales, desde actores hasta músicos, escritores o podcasters. Lo hace de la manera más amena y accesible para el público. Una conversación desenfadada en la que los protagonistas, ya un grupo de personas, explican qué significa para ellos la cultura, cómo la crean y difunden, y sus expectativas de futuro. Mostraron a sus ídolos y destacaron cuán efectivos son todos los tipos de cultura hoy en día en diferentes imágenes, desde las más geniales hasta las más convencionales y populares.

muy diferente pero muy similar

La cantante y escritora Zahara se alió con el talento poético de Patricia Benito en el estreno de Fanático para revelar la liberación que les ha traído la creación. No sólo a la hora de escribir poesía o componer, sino -quizás, lo más importante- en sus conciertos y recitales, gracias al contacto directo con el público. Un espacio para compartir su creatividad, por cierto, buenos amigos todos lo definen como «motivación perfecta»: saber que alguien está del otro lado, y el público hará de espejo en el que reflejar sus inquietudes.

Gracias a Noemí Casquet, periodista y creadora de la primera escuela digital sobre sexo, emoción, emoción, el Capítulo 2 se convierte casi en un tutorial… con un premiado documental Ala Malikian, actriz junto a la directora Nata Moreno: Viviendo entre cuerdas, ha creó una obra tan lúdica y entretenida como lo es fusionar sexo, música, redes sociales y su —“El Ridículo””, declararon— política de censura. En él defienden la cultura y la creatividad que reside dentro de cada uno de nosotros.

En cada conversación, los protagonistas, además de confesar sus ídolos, explican qué significa para ellos la cultura, cómo la crean y la difunden

Dos creadores masculinos protagonizan la tercera entrega de Fanatics. Miguel Gane, poeta y egresado de la ADE, y David Callejo, anestesiólogo, docente y divulgador científico. Ambos lideran los rankings de diferentes redes sociales, aunque de diferentes industrias, y ambos hablan de la importancia de difundir la cultura, no solo de cómo se difunde. Coincidieron en señalar que la luz y la sombra son más conocidas como influencers que otros aspectos profesionales. Es difícil no reírse a carcajadas cuando se escucha.

La cultura pop es la protagonista de la cuarta entrega de Fanatics. Cultura frecuentada por millones de fans. Ambos constituyen un fenómeno de masas y, paradójicamente, gestionan ellos mismos sus propias redes sociales. En su reunión, desglosaron los requisitos de esta gestión atractiva, les dijeron cómo integrarla con otras actividades profesionales y acordaron que la cultura funciona tan bien para las minorías como para compartir a gran escala. El Podcast de la Fnac representa a un gran orador.

admirador. Viernes 16 de septiembre, nuevo número, con Elvira Lindo y La Forte.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí