Esto se pidió porque si bien los que surgieron fueron llamados a entregar una nueva versión voluntaria, para el Ministerio Público “siguen existiendo inconsistencias en las cuentas, que impiden una comprensión coherente de lo que sucede al interior del FGC”.
La Procuraduría General de la República solicitó a la Sala de Reconocimiento de la Verdad que convoque a las partes para que tengan la oportunidad de referirse a las alegaciones y favoritismos que manifestó sor Teresa Gómez en su declaración sobre las violaciones del FGC al no haber tenido la oportunidad de pronunciar
Lea aquí: FOTO: Así es Aida Merlano llegando al penal El Buen Pastor en Bogotá
“Guido Vargas (alias ‘Camisa Verde’) y Marcos Furnieles, socio y comisionista de la señora Teresa Gómez, fueron escuchados en su declaración para que aclaren al magistrado el momento en que la gente de Turapas fue desplazada del distrito; cómo se efectuó el despojo del terreno, los parámetros de negociación de la propiedad, formas de pago y títulos, y su relación con los miembros del directorio de la fundación”, dijo la entidad.
Asimismo, el sector público amerita la necesidad de llamar al gerente de la Reforestadora Industrial de Antioquia (RIA), señor Gonzalo Bernal Pérez, a declarar para que especifique cómo se desarrolló el plan de reforestación de FGC y aclare la relación con el convenio de reforestación de terrenos firmado con el Ministerio de Agricultura en 2004. Contrato de forestación.
Por otro lado, la Fiscalía General de la Nación señaló que también se debe citar al señor Benito Antonio Osorio Villadiego porque “dijo en la versión voluntaria que la señora Restrepo Uribe era la encargada de la reforestación de las fincas de Turapas y se reunió con John Jairo Rendón Herrera , (conocido con el alias Don Mario), comandante del grupo «Elmer Cárdenas» de las AUC».
Usted puede estar interesado en:
Finalmente, la Procuraduría General de la República consideró necesario citar a la titular legal del INCODER, señora María Inés Cadavid, porque debía explicar el rol del INCORA en la legalización de la propiedad en la región de Turapas y por qué terminó trabajando para el INCODER –