Ciudad de Guatemala, 14 sep (Xinhua) — La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) confirmó hoy que finalizaron los cuestionados allanamientos, inspecciones, registros e incautaciones de cajas de pruebas para las elecciones del 25 de junio en Guatemala.
Un total de 60 contenedores con actas y papeletas fueron abiertos en el centro de operaciones del proceso electoral en el Parque Industrial capitalino, informó el titular del organismo, Rafael Curruchiche.
«Comenzamos a verificar qué documentos había en estas cajas», dijo un representante del Ministerio Público (MP), y agregó que al final de las diligencias estuvieron presentes los departamentos jurídico e informativo del TSE.
Curruchiche explicó que los órganos rectores del proceso de votación aún cuentan con las mismas pruebas para asegurar sus correspondientes resguardos.
Negó las acusaciones de que el voto de Guatemala violó las reglas de secreto.
El operativo, encabezado por el titular de la FECI, comenzó el pasado martes en las oficinas del Registro Civil y en el almacén instalado por el organismo electoral para resguardar la información.
El legislador dijo que la investigación se inició después de que un ciudadano se quejara y los fiscales buscaban pruebas en las urnas que contenían las papeletas.
Ante el ataque, el presidente electo del país, Bernardo Arévalo, pidió la renuncia inmediata de la ministra de Justicia, Consuelo Porras, de Curucchiche y del juez séptimo penal Freddy Orellana.
El actual diputado destacó que ante esta situación suspende temporalmente su participación en el proceso administrativo de transición de gobierno «mientras se restablecen las condiciones institucionales necesarias».
El Partido Semila, el TSE y otras organizaciones, que obtuvieron el mayor porcentaje de votos, propusieron medidas de protección al Tribunal Constitucional y solicitaron la suspensión de las operaciones judiciales.
Entidades locales e internacionales coincidieron en que estas prácticas violaron la Ley Electoral y de Partidos Políticos y exigieron respeto a la democracia en Guatemala.