Fiscalía acusa a Ortegui de asesinato, víctima lleva a Ortegui ante juez

dignidad y justicia Se han presentado cargos de asesinato contra Arnaldo Ortegui para que la justicia nacional pueda investigar el caso que la fiscalía cerró hace dos meses.Esta carta de la Asociación de Víctimas intenta aclarar una de las cuestiones más graves ETA ha sido responsable de 350 asesinatos de los que aún no hay condenas, y una investigación de la Guardia Civil ha implicado como responsable al actual coordinador general EH Bildu, socio preferente del Gobierno de Pedro Sánchez.

En febrero del año pasado, la Fiscalía archivó las diligencias de investigación iniciadas en 2020 por el caso de asesinato Luis Elgueta. En junio de 1980, el director de Michelin recibió un disparo en la cabeza y murió en Victoria. A pesar de las solicitudes de los fiscales del caso, el Fiscal General no amplió el proceso de investigación porque aún no habían llegado informes clave, decisión que resultó en el archivo de los informes.

La Guardia Nacional inició una investigación junto con el fiscal coordinador de delitos no resueltos, Marcelo AzcáragaSeñaló que fue el comando liderado por Otegui quien brindó la información que designó a Elgueta como objetivo. El líder de Abetsale, entonces miembro del primer ministro de ETA, fue condenado a seis años de prisión por el secuestro en 1979 de un director de Michelin en Victoria. Luis Abaitua. El objetivo es interrogarlo para determinar responsabilidades dentro de la empresa, lo que luego cae en un feroz conflicto colectivo. Una vez obtenida la información y trasladada a la cúpula terrorista, se ordenó el asesinato.

Primer Juzgado Central del Tribunal Estatal, presidido por un Magistrado francisco de jorge, será el encargado de investigar la denuncia ya que él era quien investigaba el ataque en ese momento.El martes, un día después de recibir la carta de la asociación que preside. Daniel BoteroPosteriormente, el magistrado inició diligencias previas para recabar la opinión de la fiscalía sobre su declaración de culpabilidad.

La respuesta ya se conoce, según instruyó la fiscalía. Jesús Alonso Sostuvo que el informe de la Guardia Nacional no ameritaba llevar el caso ante un juez. La posición de la fiscalía no impide que el juez Dehauer avance con la investigación de este caso de asesinato no resuelto.

La querella pide al juez que comparezca como imputados Otegi, también conocido como El Gordo, y sus entonces superiores en ETA-pm, José Orestia «Zotxa»el jefe de la agencia militar.

También pidió a la Policía Nacional y a la Guardia Civil que informen sobre la «evolución» dentro de la banda de los dos hombres y del jefe de la agencia de información. Juan Miguel Goiblu.

La denuncia señala que en el momento del asesinato, Otegi «era miembro del Estado Mayor de Intervención de la organización terrorista ETA-pm (EMI)», lo que equivale al estamento militar. Añadió que el actual líder de Abezar había servido como «lugarteniente» de Zotsa. El mando de Oteji le transfirió datos obtenidos de los secuestrados «información que fue válida y eficaz para ordenar la comisión de los asesinatos».

Así lo corroboran declaraciones de ETA reproducidas en la denuncia, como la que informa sobre la liberación de los secuestrados: “Se han alcanzado los objetivos marcados por la operación de detención del director de la planta de Michelin Victoria, a saber: […] Recuperar información necesaria para planificar futuras intervenciones (extraída mediante interrogatorio) […]».

En apoyo de su solicitud de vista de la denuncia, la asociación recordó las recomendaciones contenidas en el informe de 2022 de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, a favor de avanzar en la medida de lo posible la investigación de los delitos pendientes, dejando para el último minuto posible estipulación de los hechos.

«Cerrar una investigación sobre un horrible asesinato y la falta de una investigación sobre cómo ocurrió priva a las víctimas o a sus familiares de sus derechos […] «El agotamiento de todas las posibilidades que puedan ayudar al conocimiento de los hechos materiales es el objetivo que debe perseguir el proceso penal», afirma la denuncia.

«Ante la mínima posibilidad de acercarnos a la verdad, debemos optar por seguir una investigación de los hechos en lugar de cerrar esa posibilidad, especialmente cuando hay datos que sugieren que un caso está abierto a investigación, para cumplir con la Constitución. «, agrega la carta al juez. Requiere «una investigación efectiva y adecuada de los hechos que forman parte de este sumario».

Luego de que se difundiera el expediente de acusación por asesinato, la Fiscalía General insistió en que no era cierto que la decisión de no ampliar la investigación condujera a su creación. Los fiscales del caso pidieron tiempo porque aún no había llegado el informe de la Guardia Nacional. La Secretaría Técnica, que asiste al Fiscal General y comunica estas solicitudes, no ve suficiente información. Cuando llegó el informe, la fecha límite había pasado y no se pudo realizar más investigación. Con material limitado disponible, el fiscal jefe ordenó un expediente que un juez ahora puede anular.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí