Atribuyeron la «extrema debilidad» del partido de Sánchez al «mayor ataque a la igualdad y al Estado de derecho en España» que se está llevando a cabo a través de la ley de amnistía.
Una vez que la Ley de Amnistía está a punto de ser aprobada en el Congreso el próximo jueves, el Partido Popular quiere expresar su «rechazo frontal» a la «corrupción política» porque entiende que el Partido Socialista Español «tiene el mayor compromiso con la igualdad entre españoles y españolas» s ataque». «Estado de Derecho» lo hizo ratificando la Declaración de Córdoba, una declaración de siete puntos en la que lo atribuyó a la «extrema debilidad» de la formación. Pedro Sánchez Se produjo así «uno de los momentos más graves de la historia de la democracia española».
En el texto, firmado por la citada ciudad andaluza Alberto Núñez Fejo Además de sus 14 nobles territoriales, algunos han criticado al Gobierno central por «optar por el chantaje permanente» a instancias de Junts y ERC, que han advertido de que el siguiente paso debe ser un referéndum sobre la autodeterminación de Cataluña. Advirtieron: «Si bien siempre ha habido críticos de la Constitución entre los partidos independentistas, nunca antes habían tenido tanto poder para influir en los planes comunes de 48 millones de ciudadanos».
Según fuentes populares, para los acusados del 1-O, las leyes de «impunidad» borrarían sus delitos, «protegerían los privilegios, la desigualdad y el olvido» y «se basarían en mentiras y negocios corruptos, incluida la venta de su candidatura, de la compra de votos» para que que Sánchez podría quedarse con Ramón Cloya. Por ello, reiteraron su compromiso de «trabajar siempre que sea posible para evitarlo».
Además, la dirección de Génova exige a la administración «explicar y dimitir por el sabotaje de complots e investigaciones que se beneficiaron de la pandemia» en relación con el caso Cordo, en el que estuvo implicado la ex mano derecha del ministro socialista de Desarrollo. José Luis Ábalos. «Estamos comprometidos a seguir condenando cualquier ramificación de esta apropiación indebida en las instituciones y los tribunales, sin importar a quién afecte», subrayaron.
A través de la Declaración de Córdoba, el Partido Popular destacó que, a través de la amnistía, Sánchez buscaba «desactivar un poder del Estado, en este caso el poder judicial», al que consideraba «autoritario e incompatible con las instituciones democráticas». Grave si tenemos en cuenta que hoy el Partido Socialista Obrero Español se encuentra en apuros debido a una conspiración de corrupción que afecta a miembros de las más altas instancias del gobierno (la tercera autoridad del país). [Francina Armengol] y otras agencias o altos funcionarios administrativos”.
Asimismo, acusa al Partido Socialista Español de «intentar disfrazar la ley de la impunidad como una vía de reconciliación, lo que no es cierto ni en Cataluña ni en el conjunto de España»: «Además de la inmoralidad e ilegalidad de las legislativas texto , “Es este impulso, como han manifestado pública y repetidamente, el que ha llevado a la división de nuestro país en dos, con el movimiento independentista sintiendo impunidad reviviendo el propósito de la autodeterminación. »
“Sentimos más que nunca la necesidad de revertir las desigualdades que surgen de nuestras responsabilidades, ejerciendo legalmente nuestra autonomía, acordamos actuar proactivamente en la máxima medida de nuestras competencias para salvaguardar la igualdad y la igualdad. añaden en el Partido Popular, «que recuerdan que sus representantes gobiernan al 70 por ciento de la población».
Además de Fejo, el presidente de Galicia también refrendó este sábado la Declaración de Córdoba, Alfonso Rueda; Andalucía, juanma moreno;Cantabria, María José Sáenz de Bruaga; Gonzalo Capellón;Murcia, Fernando López Millas;Comunidad Valenciana; Carlos Massón; Jorge Azcón; Islas Canarias, Manuel Domínguez; María Guardiola; Islas Baleares, Marga Proance;madrid, Isabel Díaz Ayuso; Castilla y León, Alfonso Fernández Manueco; Juan José Imbroda; y Alberto Gaitán Representa a Ceuta.