En Navidad, los trabajadores suelen hacerse preguntas como: ¿Tengo que trabajar en Nochebuena? ¿Tengo que trabajar en Nochevieja? ¿Me regalarán una canasta navideña este año? ¿Cuándo me tienen que dar salarios extra?
En este post intentaremos responder a estas preguntas para que puedas disfrutar de la Navidad con un conocimiento real de tus derechos laborales.
Fiesta
Los trabajadores tienen derecho a un máximo de 14 días festivos al año, entre festivos nacionales, comunitarios y locales. Hoy, a los trabajadores se les paga pero no tienen que ir a trabajar.
El día de Navidad se celebran el 25 de diciembre, el 1 y el 6 de enero, que se consideran festivos nacionales. Aunque si trabajas en la hostelería, debes saber que trabajas en estas fechas.
En términos generales, los días 24 y 31 de diciembre son días hábiles.
Los trabajadores a tiempo parcial tienen derecho a un permiso de Navidad en las mismas condiciones que los trabajadores a tiempo completo.
sueldo extra
Los trabajadores tienen derecho a dos aguinaldos especiales cada año, uno de los cuales se suele abonar durante las vacaciones de Navidad. Los salarios adicionales de diciembre se cobran entre el 20 y el 25.
Si quieres recibir más artículos como este, síguenos en: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google News.
canasta de navidad
La cesta de Navidad es una de las tradiciones laborales típicas de las empresas españolas, aunque debido a la crisis muchas empresas han decidido acabar con ella. Pero, ¿es libre que las empresas decidan dejar de proporcionar cestas navideñas a sus empleados, o existe la obligación de hacerlo?
De acuerdo con la jurisprudencia establecida, de darse la reiteración y explicación acostumbrada, la canasta navideña tendría el carácter de una condición más favorable, que no podría ser suprimida unilateralmente: la empresa adjudicataria de la canasta en sucesión está obligada a mantenerla, independientemente de la situación económica situación vivida
plus de navidad
Los aguinaldos son otro de los derechos que pagan los trabajadores de las empresas que aumentan la actividad en estas fechas. En cualquier caso, para saber si corresponde al trabajador, solo hay que mirar el convenio colectivo. Si esto ocurre, el pico específico de producción, distinto del signo más, corresponderá a un día de descanso atendido en dicho día designado.