De acuerdo con la normativa vigente, el monto de las pensiones contributivas se basará en una tasa anual índice de precios al consumidor (IPC).
Ante todo lo que sucede en el país, expertos económicos aconsejan Plan para la jubilación a lo largo del tiempoAdemás, se debe considerar el conjunto de requisitos necesarios para poder acceder a ella.
Principalmente tienen que tener cotizaciones a la seguridad social al menos 15 añosDos de estos deben estar dentro de los 15 años anteriores a la jubilación.
Además, en 2022, la edad de jubilación para los que tengan menos de 37 años y 6 meses de cotización a la seguridad social será de 66 años y 2 meses. Y, para aquellos cuyas cotizaciones sean iguales o superiores a 37 años y 6 meses, 65 años.
Si quieres recibir más artículos como este, síguenos en la web: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google News.
¿Cuál es el mejor mes para jubilarse?
Según los expertos, los mejores meses son julio y noviembre¿Por qué estos meses? Porque son más vulnerables a un mayor índice de precios al consumidor (IPC).
Las pensiones contributivas se han revalorizado un 2,5% en 2022 respecto a 2021. Sin embargo, con el mecanismo de renovación basado en el IPC, conviene planificar años de jubilación más o menos. Además, la investigación se puede realizar de acuerdo con el período de pago exigido por la normativa.
Por ejemplo, la edad general de jubilación en 2023 tendra 66 años 4 meses para los cotizantes menores de 37 años y 9 meses. Asimismo, aquellos con cotizaciones iguales o superiores a 37 años y 9 meses tendrán 65 años.
Si tienes dudas, puedes dirigirte a la web de la Seguridad Social y visitar el simulador de jubilación que aparece en su sede electrónica. En él podrás obtener una estimación sobre la fecha en que eres elegible para jubilarte y el monto aproximado que te puede corresponder.