Cada año, el Ministerio de Educación otorga becas a estudiantes después de la educación obligatoria, como títulos universitarios.
El período de solicitud se abre a principios de este año. Del 30 de marzo al 12 de mayo De esta manera todas las becas se pueden tramitar durante todo el verano. En agosto y septiembre se abrirán los plazos para modificaciones y cobros, lo que facilitará la presentación de documentos adicionales de cualquier tipo. Y al finalizar el año se sabrá si la beca ha sido otorgada.
El monto económico de la beca varía Depende de los ingresos familiares, notas que el estudiante tiene que tomar en clase, o desplazamiento. Para poder optar a la beca, estos requisitos deberán cumplirse simultáneamente con la asistencia a clase y la aprobación de las materias y sus correspondientes créditos.
¿Las becas tienen que ser reembolsadas bajo ciertas circunstancias?
Sí. Por ejemplo, en el caso de estudios de ciencias, ingeniería o arquitectura, se debe cursar más del 40% de los créditos, de los cuales verificados y acreditados no cuentan. El porcentaje cambia cuando hablamos de otras carreras, de las cuales sube al 50%. Si la tasa de reprobación de un estudiante supera el 60% o el 50%, respectivamente, Además de las tasas de matrícula, debe reembolsar la beca.
Si quieres recibir este tipo de noticias, síguenos en las siguientes redes: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google News.
Aquellos estudiantes que decidan abandonar un curso o matricularse por menos de 30 créditos también deberán ser reembolsados si cambian su elección, a menos que sean los últimos créditos restantes. Otros motivos para retirarla se relacionan con la retención o falsedad de datos, la incompatibilidad con otras ayudas recibidas, el incumplimiento de requisitos y la administración equivocada para otorgarla.
¿Qué incluye este reembolso? ¿Tengo que devolver la totalidad del importe económico?
Para saber si tenemos que volver, Queremos prestar atención a la lista anunciada en septiembre.
El proceso de comunicación puede ser notificado por carta al domicilio o por telemensaje, en un plazo de tres meses a cuatro años. Indique el importe a devolver y la cuenta bancaria correspondienteEl primero es gratis, si lo ignoras se te vuelve a enviar, esta vez autenticado y 20% de recargo por los llamados intereses moratorios.
De no efectuarse el pago en los dos meses siguientes, se abrirá expediente de débito y se embargarán los bienes o la nómina. Es un proceso que no se puede acelerar y no se puede devolver voluntariamente, tienes que esperar por el.