El Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos ha llegado a un acuerdo para formalizar los Presupuestos Generales del Estado para 2023.
Entre las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros se encuentran algunas que afectan directamente a las prestaciones por desempleo a partir de enero de 2023. Como anunció Yolanda Díaz, Se restablecerá el 60% de la base reguladora Beneficio de seis meses.
¿Cuántas personas se beneficiarán?
La medida beneficiará a cerca de 300.000 personas, según estimaciones del Ministerio de Asuntos Económicos y Sociales.
A partir del séptimo mes de duración, la cuantía de las prestaciones por desempleo se incrementará hasta el 60% de la base de referencia del trabajador.Actualmente, los desempleados que pueden cobrar la prestación por desempleo reciben el 70% de la base de la supervisión durante los primeros seis meses, y luego la cantidad baja al 50%, pero Aumentará del 10% al 60% con el cambio.
Aquí se explica cómo modificar la cantidad:
- Sin niños la cantidad mínima será 560euros Mensual (80% del IPREM más un sexto de incremento).
- La cantidad mínima para uno o más niños es 749 euros Mensual (107% del IPREM más un sexto de incremento).
- El número máximo sin hijos será 1.225€ Mensual (175% del IPREM más un sexto de incremento).
- La cantidad máxima para un niño será 1.400 euros Mensual (200% del IPREM más un sexto de incremento).
- Cantidad máxima para dos o más niños 1.575 euros Mensual (225% del IPREM más un sexto de incremento).
Si quieres recibir más noticias como esta, síguenos en: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google News.
Suben las prestaciones por desempleo
Los beneficios de desempleo también aumentarán a medida que se apruebe el presupuesto.La razón es Aumentar el número de IPREMel indicador de renta pública de efectos múltiples, se ha utilizado como referencia para el cálculo de las cuantías de estas prestaciones por desempleo.
Díaz informa de que el IPREM se ha incrementado en 600 euros mensuales, un 3,6%, lo que repercute directamente en las prestaciones por desempleo, ya que su cuantía supone el 80% del IPREM.
a) Sí, A partir del 1 de enero de 2023, la prestación por desempleo es de 480 euros al mes, Frente a 463,21 euros al mes en 2022.
Este es el tercer año consecutivo que se incrementa la escala, y también se utiliza como valor de referencia para distribuir diversas ayudas públicas.