Actualmente existen dos edades de jubilación, dependiendo de la cotización del trabajador. En este artículo te informaremos sobre la edad de jubilación en cada caso en 2023 y cuándo llegará al 100%. Si eres uno de los que se jubila en 2023, ten mucho cuidado.
Nueva Edad Ordinaria de Jubilación en 2023
Con una edad de jubilación diferente en 2023, las siguientes dos opciones deben considerarse por separado en función de las contribuciones acumuladas:
- Quienes hayan cotizado durante 37 años y 9 meses (o más) pueden jubilarse a los 65 años. Esto significa que 2023 será tres meses más largo que 2022.
- Para los trabajadores que hayan cotizado menos de 37 años y 9 meses, la edad ordinaria de jubilación en 2023 será de 66 años y 4 meses.
Recibir el 100% de la pensión dentro del período de cotización
Relacionado con el punto anterior, es muy importante considerar cómo suben las cotizaciones para cobrar el 100% de tu jubilación correspondiente.
Para recibir la pensión completa debe haber cotizado durante al menos 36 años y 6 meses.
Si no cumples ninguno de estos requisitos, podrás cobrar una pensión mínima de unos 654 € al mes y tendrás que haber cotizado durante al menos 15 años.
Si quieres recibir más artículos como este, síguenos en: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google News.
¿Cuándo aumentará la pensión en 2023 y cuándo se sabrá?
En 2023, el Gobierno destinará 190.687 millones de euros a pensiones, un 11,4% más que en 2022.
La fecha final es el 14 de diciembre, cuando el INE dará a conocer el IPC confirmado de noviembre. Las reevaluaciones de pensiones comenzarán el 1 de enero de 2023.