Sánchez cree que el apoyo de la UE a Mauritania es «necesario» ante la continua llegada de canoas desde Mauritania a Canarias, y la UE pretende convertir a Mauritania en un «hub» del hidrógeno verde.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncia que España destinará fondos 200 millones de euros en los próximos cinco años Promover el comercio y la inversión. Mauritania.Estos fondos provendrán de Fondo de Internacionalización de Empresas Españolas (FIEM) y Corporación Española de Seguro de Crédito a la Exportación (CESCE).
Así lo anunció Pedro Sánchez durante su visita a Brasil este jueves. Nuakchot Tras la reunión, mantuvo una reunión con el presidente. Comisión EuropeaUrsula von der Leyen y el presidente de Mauritania, Mohamed Ould Ghazouanien el que analizaron la situación del país y anunciaron una serie de ayudas para frenar la migración irregular que sale de sus costas.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó este jueves que el apoyo del país por parte de los socios comunitarios es «vital» para el desarrollo y la estabilidad de sus regiones. Mauritania es el principal punto de salida de las piraguas que llegan a las costas canarias en las últimas semanas. Según datos oficiales de EFE, el 83% de los barcos que llegan al archipiélago son de este país.
Europa planea utilizar este dinero Transformar Mauritania en un centro de hidrógeno verde Las empresas españolas pueden iniciar aquí sus proyectos. Sánchez está convencido de que estos proyectos contribuirán al progreso social, la creación de empleo y el crecimiento económico en Mauritania, mientras que el desarrollo del hidrógeno verde y la minería descarbonizada de minerales fortalecen el compromiso de Europa con el medio ambiente.
“Mauritania es el país con mayor número de proyectos de hidrógeno renovable en el África subsahariana”, afirmó el presidente del Gobierno español, señalando que el país necesitará hasta 16 GW de producción de energía renovable en 2030 para abastecer la energía de hidrógeno anunciada. proyectos. Hasta ahora es menos de 1 gigavatio.