Se pone en marcha la web para la obtención de certificados digitales de la mano de Bewor, empresa granadina con experiencia en la prestación de servicios digitales.

En tan solo unos pocos años, la tecnología ha transformado la forma en que entendemos el mundo, nos comunicamos y nos conectamos entre nosotros. Entre muchas otras cosas, la digitalización permite a los ciudadanos simplificar los trámites administrativos que suelen ser engorrosos y molestos. En este proceso, los certificados electrónicos juegan un papel fundamental. Se trata de una firma digital que el usuario instala en su navegador para garantizar su identidad en Internet y le permite ejecutar el programa desde un ordenador, dispositivo móvil o tableta ante cualquier autoridad pública que reconozca este título: Hacienda, Seguridad Social , SEPE, Registro Civil, Ayuntamiento, Hospitales, DGT…

Gracias a este certificado, los ciudadanos pueden autenticarse electrónicamente y firmar o cifrar documentos electrónicos en segundos con total seguridad, sin necesidad de desplazamientos ni trámites innecesarios. En otras palabras, garantiza que nadie se haga pasar por otra persona falsificando una firma en un documento en línea.

Se trata de dar servicio, digitalizar, simplificar y democratizar el proceso de adquisición de certificados digitales para una España que está vacía y sin tiempo para implementar estos trámites.

Francisco Moya, cofundador de Bewor Tech

A día de hoy, sobre todo por la pandemia provocada por el covid-19, disponer de este certificado es casi imprescindible. La 24ª edición del estudio Navegantes en la Red -encuesta a internautas del Instituto de Estudios sobre Medios (AIMC)- muestra que el uso de la firma electrónica se ha disparado en el último año: 7 de cada 10 encuestados utilizan este recurso, frente a 2021 25,3% interanual.

Pero hay un problema: el proceso de descarga e instalación de este archivo de software es lento y demasiado complicado para muchas personas. El primer paso para iniciar el programa requiere el registro en la página web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), donde el usuario obtiene un código que debe ser verificado personalmente en el punto de registro de la administración pública. Esto te obliga a moverte, perdiendo así el tiempo acercándote al lugar. Además, completar el proceso no siempre es fácil. Muchos vecinos de localidades rurales, a menudo ancianos, tienen que recorrer varios kilómetros para llegar a algunos de estos establecimientos. Lo mismo les sucede a las personas que están hospitalizadas, enfermas o que viven en otros países lejos de casa.

Se pone en marcha la web para la obtención de certificados digitales de la mano de Bewor, empresa granadina con experiencia en la prestación de servicios digitales.Se pone en marcha la web para la obtención de certificados digitales de la mano de Bewor, empresa granadina con experiencia en la prestación de servicios digitales.

Para hacer frente a esta situación, Bewor Tech SL, empresa especializada en identidad digital, ha puesto en marcha webcertificateelectronic.es. A través de ella, cualquier usuario puede acceder y descargar su certificado digital sin salir de casa, 100% online, en tan solo media hora. Francisco Moya, cofundador de Bewor Tech, admite: «Las restricciones muestran que la burocracia ya no tiene cabida en nuestras vidas y los procesos deben volverse 100 % digitales». sus ideas “Se trata de servir, digitalizar, simplificar y democratizar el proceso de adquisición de certificados digitales para una España que está vacía y sin tiempo para implementar estos trámites”, dijo Moya.

rápido y legal

De hecho, el documento emitido tiene exactamente la misma validez que el certificado emitido por la FNMT y puede ser accedido por cualquier administración pública o documento PDF firmado digitalmente. La principal diferencia es que ahora ya no es necesaria una cita ni un viaje para completar el proceso.

Los pasos son muy simples. Después de registrarse en electroniccertificate.es a través de la web o la aplicación, los usuarios deben mostrar su cara a la cámara web y luego mostrar a la cámara su DNI o pasaporte por ambos lados. El personal autorizado es responsable de revisar toda esa información. Una vez verificados los datos, envía su certificado al correo electrónico del ciudadano a través de un proceso de verificación por SMS. Durante todo el proceso, los clientes cuentan con un servicio de ayuda, y de lunes a domingo, especialistas atienden cualquier incidencia.

Por tan solo 14,95 euros para descargar un certificado digital, los usuarios pueden acceder a más de mil sedes electrónicas desde una plataforma y realizar decenas de trámites en España y el resto de la UE: desde alta, citas con Hacienda, declaración de vida laboral, maternidad Prestaciones de permisos y paternidad, tarjetas sanitarias europeas, pago de multas de tráfico, solicitud de desempleo y renovaciones, certificados de matrimonio y nacimiento, modificación de datos catastrales…

La La «app» permite registrarse en multitud de trámites, pagar multas de tráfico, obtener informes de vida laboral o solicitar el paro.

La seguridad del usuario siempre está garantizada al ejecutar hipervisores. Bewor Tech SL es Prestador Cualificado de Servicios Electrónicos de Confianza acreditado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Desde la publicación del Decreto ETD 465/2021, de 6 de mayo, por el que se regula el método de videoidentificación remota para la emisión de estos certificados digitales, la empresa es una de las pocas entidades en España autorizadas para realizar este proceso. De hecho, es la primera vez que se crea en nuestro país una plataforma única de estas características.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí