tenemos una cita de pediatría Centro de Salud Las Calezas (Madrid) Para un niño de un año.La primera fecha disponible proporcionada por la aplicación. barrios de madrid Es la tarde del 22 de febrero.Imposible esperar tanto: mejor elegimos uno Consulta telefónica, al menos antes de que pueda venir a la puerta para un examen físico, primero aclare la confusión. La fecha que nos dieron fue… 23 de febrero por la tarde. peor. Claramente, esto es problemático. o varios.
Este es un ejemplo real, que por cierto mejoró el tiempo de citación en las últimas semanas, extendiéndose a 27 días en el pico de la bronquiolitis. Por supuesto, los hay mejores y peores, pero el número de casos negativos va en aumento. Ocurrió en la Comunidad de Madrid, la región con menor gasto sanitario público per cápita (1.212€, un 19% por debajo de la media).pero también Aragón, Navarra, Cataluña, Islas Baleares, Andalucía, Comunidades Valencianas…
Hay un problema flagrante con la atención primaria en muchos distritos por múltiples razones: falta de médicos, inversión insuficiente, saturación, desequilibrios regionales, mala gestión de la demanda, distribución desigual de tareas, turnos inadecuados, envejecimiento… Cada sistema de salud del distrito Paralizado por uno o más de estos factores. No estábamos ante un dilema puro entre los dos estilos de gestión, aunque en la previa al evento todo se inclinó hacia el reduccionismo binario.
Los expertos coinciden, sin embargo, en que el debate sobre el mal estado de la atención primaria es más perjudicial para el PP que para el PSOE, electoralmente. ¿porque? Porque en general se trata de activar la movilización de izquierda. Por eso, la manifestación del domingo en la capital, a la que asistieron más de 250.000 personas, provocó cierta alarma en las sedes populares.al mismo tiempo Génova como en Puerta del Sol.
«Es lo único que nos duele», admitió en privado un líder de la comunidad de Madrid, consciente de que los debates sobre la calidad de la atención -en general, «problemas evidentes» que van más allá de las escuelas primarias- se han apoderado del marco que hoy hace La elección de campo más incómoda para el equipo de Isabel Díaz Ayuso. «Por supuesto que habrá preocupaciones», admite una fuente de Génova. «Sobre todo por la gestión», no «por las manifestaciones contra Ayuso», ha añadido. ¿A que se refiere? Porque las críticas a la Atención Primaria de Madrid extenderían la idea de que el PP no está tan bien gestionado como debería.
Eso sí, el público ve el debate sobre Ayuzo como una «politización» sin fundamento y acusa a Pedro Sánchez de no utilizar más banderas de la paz. “La retórica del Gobierno de estabilizar los puestos de trabajo ha demostrado ser un mérito de las CCAA, mientras sigue aumentando los MIR bloqueados, que es de su competencia y permitirá incorporar más médicos al sistema de salud”, dijo el argumento interno. Pero en privado, en Génova, reconocieron que ese no fue el único vector de esta crisis.
Narciso MichavilaEl presidente de GAD3Ya has investigado el tema. “El hecho de que la sanidad sea un tema importante a nivel autonómico en Madrid y otras CCAA, pero los votantes sientan que se ha politizado el debate, por tanto no hace más que reforzar el voto en ambas regiones”, ha dicho. Concluyó que la crisis «difícilmente impulsará el voto, pero impedirá la abstención». Especialmente a la izquierda.Este último aportó a Mónica García (Más Madrid) y Juan Lobato (PSOE): Para movilizar a sus votantes, recientemente ayunó para obtener incentivos adicionales para votar.
“Este debate favorece al PSOE en todas las CCAA, incluso en aquellas donde la sanidad es mala, porque intentará movilizar a sus electores”, ha dicho. CalderónCEO de la empresa consultora línea roja«Si PSOE o Más Madrid se movilizan y anulan un gran número de abstenciones de votantes inmovilizados, pueden optar» por ganar a Ayuso, que hasta ahora se ha mantenido cerca de la mayoría absoluta en las urnas. «Hay que refactorizar el PP, no lo que está haciendo Ayuso. Y tienes que hacerlo rápido. Tienes que hacer una defensa de la salud atractiva que sea relevante a tus valores, reinventando el concepto de salud pública”, agregó.
Will The Cure será el «verdadero giro» – con Baltasar Gracián– ¿Elecciones de izquierda el 28 de mayo?
Borja Sémper, ayer, en la sede del PP en la rue Génova. polipropileno
Tonada PP: «El aborto no es un derecho»
Un portavoz del comité de campaña del PP modificó ayer el mensaje de su partido sobre el aborto. Borja Sémper aseguró que no considera el aborto un derecho. Al anunciar esto en una conferencia de prensa después de recibir críticas del ala más conservadora del partido,jaime mayor orejas alguien Jorge Fernández– Agradecimiento a Feijóo por su apoyo al sistema de plazos tras la sentencia del Tribunal Constitucional.
bola de bonificación
Leire Pajín: «Todo PeriodistasdeGénero debe asumir su responsabilidad»
«La salud, sin duda, será uno de los factores más importantes en la elección», dijo. Rael Parkín, ex consejera de Sanidad del PSOE. «Un segmento importante de la sociedad madrileña se ha movilizado mucho más allá de su ideología política», y esta preocupación «sin duda se extiende también a otras regiones». “Todos tienen que asumir sus responsabilidades porque el poder ha cambiado”, dijo. «La Atención Primaria merece todos los recursos. El aplauso social desde los balcones durante una pandemia debe convertirse en una inversión.
Ana Pastor: ‘El electoralismo se volverá contra ellos’
«Hay un problema que no empieza hoy.Hay una falta de profesionales de Atención Primaria”, ha dicho Ana Pastor, exministra de Sanidad del PP y actual secretaria de la región de Génova. Lamenta que “el Ministerio de Sanidad es el que tiene que aprobar las normas y convocar a las localidades” para mejorar las escuelas primarias. «El gobierno tiene plazas adicionales a la mano, le pedimos una Consejo Territorial Hablando solo de eso, nos lo negó”, señaló. «El uso partidista de algo tan sagrado como la salud hace daño a quien la usa. Será malo para ellos», concluyó.