imágenes falsas

imágenes falsasimágenes falsas

“En Uría Menéndez, 0% estigma, 100% orgullo”, es el lema que la oficina, presidida por Jesús Remón, se prepara para celebrar el Mes de la Diversidad y la Inclusión LGBTI. El LGBTI & Allies Desk de la compañía, que actualmente cuenta con 80 miembros, organiza una serie de eventos para que los profesionales LGBTI celebren la superación del miedo y la vergüenza.

Entre ellos, un programa de radio en el que cinco profesionales de la compañía explican sus realidades LGTBI y por qué es importante celebrar el Orgullo, dos exposiciones de arte en la oficina de Madrid, un encuentro en Barcelona de Leticia Ortiz, directora de Relaciones Laborales de Allianz Insurance, y otro encuentro en Madrid con Irene del Pino, experta en la industria farmacéutica, donde se tratarán temas de diversidad transgénero y, por último, los diferentes actos en todas las oficinas de la compañía serán inaugurados por profesionales de la compañía.

«Lo que queríamos ante todo era que todas las personas LGBTI que formamos Uría Menéndez nos sintiéramos 100% Uría, 100% propiedad de la empresa. Por investigaciones sabemos que no siempre es así en otras empresas. También queremos que las personas no LGBTI sepan por qué son necesarias estas acciones, que entiendan que los profesionales LGBTI muchas veces limitan su desarrollo profesional sin el apoyo de las empresas, queremos tener empatía mutua”, dice Borja Sainz de Aja, Socio Corporativo y Secretario de REDI en Cinco Días REDI es la Red LGBTI de Empresas Diversas e Inclusivas.

política interna

La compañía ocupa el tercer lugar en términos de facturación y es una de las pocas empresas locales que integra la diversidad e inclusión LGBTI en su cultura corporativa. Actualmente, cuenta con un programa de talento y diversidad LGBTI. Se estructura en torno a cuatro ejes: reconocimiento y visibilidad de los profesionales LGBTI, trabajo en red interno y externo y actividades pro bono. «Para nosotros, la inclusión y la diversidad es uno de los valores estratégicos de Uría. El órgano que se ocupa de esto dentro de la compañía se llama Grupo de Talento y Diversidad. Lo más importante para nosotros es atraer cualquier tipo de talento en la sociedad. Llegar a la mejores profesionales y fidelizarlos al 100%», explica Sainz de Aja.

El reconocimiento y la visibilidad incluyen, por ejemplo, el apoyo explícito a los miembros LGBTI por parte de la gerencia de la empresa, así como una serie de eventos de concientización y visibilidad que generalmente se llevan a cabo durante el mes del Orgullo. La red interna gira en torno al grupo LGBTI & Allies Desk de la empresa. Es el punto de encuentro entre los profesionales y la producción de eventos culturales, sociales o profesionales. La red externa se desarrolló a través de la colaboración con clientes y otras empresas, con un enfoque en REDI, la Red de Negocios Diversos e Inclusivos LGBTI, de la cual son fundadores. Finalmente, las actividades pro bono requieren el apoyo legal de entidades como REDI o instituciones como el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM).

La empresa también cuenta con profesionales LGBTI como referentes, además de contar con una red de aliados, profesionales que no necesariamente forman parte de la comunidad LGBTI pero abogan por un ambiente de trabajo seguro. Son responsables de tejer las realidades LGBTI en las discusiones diarias en la oficina y promover actividades de inclusión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí