La delirante historia del misterioso Pierre Menard, autor de uno de los juegos literarios más sutiles y famosos de Don Quijote, Borges afirma que el cervantismo es un gran error de Españay «la crítica española acepta Demasiado para Cervantes, prefiriendo la pura adoración al examen».
mascara del hidalgo
david hernández de la fuente
Guillermo Académico. 112 páginas. 12,90 €
Puedes comprarlo aqui.
Para desmentir a este genial escritor argentino, basta acudir al lector a Las máscaras del Quijote, un lúcido y sagaz artículo en el que el catedrático de Literatura Griega de la UCM David Hernández de la Fuente (Madrid, 1974) aborda la la clave principal de obra maestra cervantino Deténgase en los aspectos clave.
entre la fantasía y la realidad
Entre ellos se encuentra la influencia de varios temas greco-latinos —especialmente los del Siglo de Oro— con su platonismo radical, la variedad de registros lingüísticos y El papel del poeta como creador de realidad, a través del lenguaje o la locura como generador de extravagantes ficciones narrativas y reflexiones sobre la identidad, forjando nuevos caminos para la literatura y el pensamiento modernos.
A lo largo del viaje, el autor utiliza una brillante metáfora que «Poéticas de máscaras», una estética de ficción ficticia que refleja personajes que viven entre la fantasía y la realidad.porque, como insistió el propio Hernández de la Fuente, “España Hidalgo es la intersección de la literatura clásica y la imaginación de Cervantes, y del idealismo y la realidad, el bien y el mal, el arte. Reflexiones sobre la vida”.
El subtítulo del libro, Una lectura dionisiaca del Quijote, ha avanzado los mismos hilos que tejerían los doctores en lingüística clásica e historia social antigua para replantear de nuevo el sentido del Quijote, Los lectores originales pensaron que era una simple parodia, un entretenimiento sin importancia para la mente salvaje.La visión satírica o didáctica se desmorona con el romanticismo, lo que le da a la novela una resonancia más profunda.
de pobre tonto a idealista fracasado
Si bien la primera traducción se realizó al inglés (1608) y al francés (1612) —ambas antes de la publicación de la segunda parte—, en este volumen Hernández de la Fuente registra sus aportes a Shakespeare, Rabelais o la importante influencia de escritores como como Lawrence Sterne, Será en Alemania a finales del siglo XVIII y en los siglos posteriores cuando la figura de Cervantes y su visión de la realidad adquirirá nuevos ecos y lecturas..
Schlegel, Novalis, Heine o Goethe, y más tarde Nietzsche y Mann forman la genealogía de los fieles de Hidalgo, ya que, más precisamente, se ha señalado que la burla de los libros de caballerías es sólo lienzo intrincado de pátina de caballerías. Las aventuras de Don Quijote constituyen una «epopeya del fracaso» que destila pesimismo existencial y refrescante libertad.
Gracias a esta lectura, Hidalgo, quien una vez desafió al molino de viento, deja de ser un tonto patético y se convierte en la encarnación del idealismo vencido por la implacable realidad. La locura de Don Quijote -una reflexión tan barroca sobre qué es sueño y realidad, qué es literatura y vida- ha constituido desde entonces una rebelión contra los males de su tiempo., Todavía están empuñando sus espadas a ciegas y violentamente. Como concluyen los autores: «La confrontación del caballero con la realidad, la muerte y el mal en un juego pre-perdido constituye la mayor contribución de nuestra cultura a la humanidad».