Continúa la campaña para ganar en medio de un proceso interno turbio con división en el liderazgo del partido
Guasp y Vázquez, durante las primarias.esclerosis múltiple
patricia jadeo si Adrián Vázquez A partir de este jueves serán los nuevos dirigentes de Ciudadanos.La beligerancia de la formación eligió al coordinador Islas Baleares Tangerine, portavoz político y jefe de la delegación europea, se desempeña como secretario general. Ambos liderarán una nueva etapa del partido, cuya viabilidad en numerosos consejos regionales y grandes alcaldías está en juego en mayo tras un fuerte bache electoral desde 2019.
Guasp y Vázquez encabezan la candidatura Renace tu partido que prepara Ins Arrimadas, que cerrará y seguirá como Ciudadanos en la Cámara de los RepresentantesEl partido que logró esta victoria tomó un nuevo rumbo, pero se mantuvo consistente con su hoja de ruta anterior, y cerró la puerta a un proyecto propuesto por Edmund Barr, quien se comprometió a «robar el concepto de progresismo a la izquierda» y mantenerse alejado de supuestos correctos.
Así, Guasp y Vázquez recibieron el 53,25% de los apoyos, mientras que Bal y su equipo, los Ciudadanos de Nuevo, recibieron el 39,34%.Base de cambio, el tercero por marcos morales si laura alves, que recibió el 7,41% de los votos. En este proceso de primarias participó un censo del 49,65% de los afiliados votantes, es decir, unos 3.800 militantes.
Las victorias de Guasp y Vázquez fortalecieron la línea liberal de la formación, que deberá ser aprobada por la base en el congreso de reconstrucción de este fin de semana. Una Asamblea General Extraordinaria, donde también se aprobará un cambio estructural en la dirigencia, de un modelo «cesarista» a uno bicéfalo, con Guasp como vocero político y Vázquez como secretario general, se reanuda una nueva figura al frente de la organización orgánica entrenamiento
«No se puede subestimar el 47%»
A los pocos minutos de conocer el resultado, Barr declaró que su futuro y el de la mayoría de los grupos parlamentarios de su lista «debe ser decidido por el partido». Sin embargo, señaló que en realidad la mitad de los votantes -unas 1.800 personas- optaron por la candidatura para sustituir a la nueva dirigencia de Ciudadanos. «El 47 por ciento del partido nunca será olvidado ni despreciado», advirtió a Guasp y Vázquez, al tiempo que dejó la puerta abierta para volver a presentarse como candidato a fin de año y reconoció que le hubiera gustado una parte «mayor».
Los ganadores, por su parte, fijan cifras de participación y apoyo ajustado como cifras «habituales» en los procesos internos de los partidos. Patricia Guasp pidió que a partir de ahora se «sumen» todas las listas y reclamó que se respete el porcentaje «inapelable» de su candidatura. Respecto a la continuación de Barr como vocero orgánico a nivel nacional, es más probable que el nuevo Orange Lord guarde silencio: «Ya veremos en unos días».
Sumándose a los problemas que ya sufría el partido, la amenaza de ruptura interna ha crecido en las últimas semanas luego de una turbia campaña confrontada y dividida por miembros del establishment del partido. Tal y como recoge este periódico, las relaciones entre Arrimadas y Bal, que ocupan el primer y segundo puesto respectivamente entre los Ciudadanos, se han agriado tanto que, de momento, ambos creen en dos modelos de partido completamente diferentes.
De hecho, el terremoto interno que atraviesa el partido sigue cobrando víctimas indirectas. El jueves, pocas horas antes de que se conocieran los resultados, en pleno proceso de votación de las primarias, Ruth Merino, la líder de Ciudadanos en el parlamento valenciano, presentó su dimisión tras semanas de destitución.Al margen de los controles de formación a nivel nacional . «Todo seguirá igual», lamentó Merino, que admitió en su despedida que hoy «será muy difícil que vuelva a votar por Ciudadanos».