El presidente del TC propone desestimar el recurso del Partido Socialista Español para el recuento de Madrid

Juez del Tribunal ConstitucionalLaura Dietz Según fuentes jurídicas, el Partido Socialista Español propuso este lunes desestimar el recurso de amparo interpuesto por el Partido Socialista Obrero Español contra los resultados del recuento de votos de Madrid tras el 23-J. mundo.

El proyecto de resolución sostenía que la reclamación de los socialistas debería rechazarse por diferentes razones, una de las cuales era que en este caso específico no existía un derecho incondicional a contar los votos inválidos y que otros principios relevantes, como la preservación de los votos válidos, debían tenerse en cuenta. ser evaluado. La Presunción de Validez de la Ley de Celebración de Elecciones y de la Comisión Electoral.

El escrito también destacó que no había ninguna sugerencia de que los derechos de los apelantes a la participación política hubieran sido violados de alguna manera para justificar un recuento, y advirtió que el tribunal sentaría un precedente si, en este caso, la protección solicitada se otorgara a pesar de la Ausencia de irregularidades.

Por otro lado, el proyecto de sentencia considera que la finalidad que persigue la demanda no es proporcionada a los medios para lograr la reclamación, lo que conducirá a la revisión de aproximadamente 30.000 votos nulos en las elecciones provinciales de Madrid del 23 de julio.

El pasado martes, el TC acordó acoger el recurso de amparo interpuesto por el PSOE contra la decisión del Tribunal Supremo de desestimar el controvertido recurso administrativo.La decisión adoptada por la segunda cámara no fue unánime ya que los jueces del bloque conservador Enrique Arnaldo y César Tolosa Votaron en contra.

Artículo Recomendado:
"El mundo del tiempo": todas las entregas de la serie de Martín Caparrós

Fiscalía confirma despido

En lo que a ella respecta, enjuiciamiento El lunes presentó los cargos ante el Departamento de Justicia. Yuan constitucional Solicitó recurso de amparo interpuesto por el tribunal partido Socialista Por recuento de votos nulos en las elecciones generales de Madrid del 23-J.

En el informe, el Ministerio Público respalda la decisión del Tribunal Supremo del pasado mes de agosto de desestimar el recurso del PSOE. “La Fiscalía entiende que el razonamiento expuesto en la decisión de la Corte Suprema de Apelaciones y la conclusión de desestimación que de ella se deriva son consistentes con los principios derivados de la jurisprudencia constitucional citada en este documento, en particular los derivados de la jurisprudencia constitucional. STC 159/2015, Se sostiene además que los principios antes mencionados no permiten reconocer la existencia de un derecho incondicional de la comisión electoral a examinar los votos declarados nulos y sin protesta basándose únicamente en los deseos claramente expresados ​​de las partes interesadas, ni la insistencia en que tales supuestos Este derecho es parte integrante del derecho fundamental a la igualdad de acceso a cargos públicos representativos”, se lee en la denuncia.

Por ello, el departamento encabezado por el Fiscal de Cámara Pedro Crespo Se destaca que la sentencia antes mencionada de la Sala Contenciosa Administrativa (Sala de Vacación) de la Corte Suprema y la resolución del departamento de gestión electoral reconocida por ella «no violan los derechos fundamentales antes mencionados». Por tanto, el Ministerio Público pretende rechazar el recurso electoral del Partido Socialista.

Según fuentes fiscales de Le Monde, el informe del fiscal fue examinado y aprobado esta mañana por el Consejo constitucional de fiscales.

Artículo Recomendado:
Feijóo toma posesión y formación de gobierno, en directo | Feijóo reconoce vínculos entre PP y Junts: "Escuchamos sus consejos"

En su denuncia, el fiscal argumenta que, según el recurrente, «la mera expresión de una voluntad encaminada a escrutar todos los votos nulos es suficiente para obtener dicha voluntad, siempre que esta facultad esté incluida en el contenido fundamental de los derechos fundamentales» de afirma el artículo 23 de la Constitución”, es decir, el argumento del demandante “intenta llevar el ejercicio incondicional del derecho a revisar todos los votos nulos dentro del ámbito esencial de los derechos fundamentales”.

Además, el fiscal Crespo advirtió de lo que significarían cambios en los principios constitucionales si el tribunal fallara a favor del Partido de los Trabajadores Españoles. «Esta Fiscalía considera que la presentación de pretensiones similares no constituye una simple aclaración o corrección de los principios constitucionales relativos al derecho a los cargos públicos representativos, como admite el auto de este recurso, atendiendo a su especial trascendencia constitucional, tal como se considera en , sino que el artículo dice: “Esto requiere en realidad una reconsideración conceptual sin precedentes de toda la arquitectura constitucional en términos de la naturaleza, expresión, alcance, límites y posibilidades para la protección de los derechos fundamentales. «

Laura Deeds podrá votar

Por otro lado, el Partido Popular presentó el viernes una solicitud para eliminar Laura Dietz Deliberación sobre la petición del PSOE de revisar 30.000 votos nulos Madrid Rechazado por el TC.

Fuentes jurídicas dijeron que la segunda cámara no consideró la impugnación del Partido Popular a los Hechos, al considerar que los hechos alegados eran irrelevantes y no podían integrar los motivos de la impugnación citados por el Partido Popular, es decir, un interés directo o indirecto en ese motivo.

Artículo Recomendado:
Los expertos advierten: las contraseñas no son suficientes para proteger los teléfonos

El popular argumentó que había «falta de objetividad» porque Deese, ex alto cargo de la Moncloa, trabajaba bajo «órdenes directas». carmen calvo y Félix Bolaños Del 4 de febrero de 2020 al 26 de abril de 2022 y designado como magistrado del TC por el mismo gobierno, por lo que ven “un interés en apoyar los intereses del Partido Socialista de los Trabajadores y del Ministro Bolaños”.

Segunda Cámara, presidida por el Vicepresidente Perfecto Montalbán, Este martes a las 9.00 horas habrá una reunión para resolver el recurso electoral del PSOE.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí