Registro del Producto Interior Bruto (PIB) de Castilla y León España registrará el crecimiento más bajo en 2021, que fue del 4,3% frente a la media nacional del 5,5%.En general, el año estuvo marcado por Recuperación económica después del colapso del PIB de 2020 debido a la pandemia de COVIDEn términos absolutos, el PIB regional alcanzó los 58.119 millones de euros, frente a los 54.822,7 millones de euros del año anterior, según los datos de las cuentas autonómicas españolas de 2021 del Instituto Nacional de Estadística.
comunidad autónoma registrada El mayor aumento del PIB En cuanto a volumen en 2021, son Baleares (10,7%), Canarias (7%), Navarra (5,9%) y Cataluña (5,8%). En tanto le concierne a él, Regiones con la menor caída real del PIB Son Castilla León (4,3%), Aragón (4,4%), La Rioja (4,5%) y Extremadura (4,6%). El INE destacó que las diez regiones con crecimiento por debajo del promedio en 2021 experimentarán una caída del PIB menor que el total nacional en 2020. Por su parte, las diez regiones tuvieron un crecimiento del PIB superior al de la UE (UE-27), con un 5,4%. Además, diez regiones (Baleares, Canarias, Navarra, Cataluña, Cantabria, Valencia, Andalucía, Asturias, región de Escocia y Madrid) Crecimiento del PIB más rápido que la UEque es del 5,4 por ciento, según Ical.
El PIB per cápita de la Comunidad fue de 24.428 euros, por debajo de la media nacional de 25.498 euros y muy lejos de los 32.430 euros de la UE-27. Madrid tiene el PIB per cápita más alto en 2021, 34.821 euros por residente. Le sigue País Vasco (32.925 €) y Navarra (31.024 €). Por su parte, las regiones con menor PIB per cápita son Andalucía (18.906€) y Canarias (18.990€).
Hablando relativamente, El PIB per cápita de la Comunidad de Madrid es un 36,6% superior Alcanzar la media nacional en 2021; 29,3% en el País Vasco y 21,7% en Navarra. En el extremo opuesto, el PIB per cápita es un 25,9% inferior en Andalucía, frente al 25,5% de Canarias y el 25,2% de Extremadura.
Aparte de, familia de castilla leon Su renta disponible per cápita era de 16.277 euros en 2020, ligeramente por encima de la media nacional (15.817 euros) y muy lejos de la del País Vasco (20.479 euros) y Madrid (19.470 euros per cápita).
Cuentas regionales de Castilla y León en 2021. – ICAL
El INE explicó que la revisión se realizará una vez que se incluya en el proceso de elaboración de agregados económicos la información actualizada de la serie de cuentas nacionales anuales 2019-2020 dada a conocer el pasado mes de diciembre. En concreto, dejó claro que el ejercicio de referencia de 2019 es definitivo, el de 2020 provisional y el de 2021 adelantado.
Estas cifras de Castilla y León se obtuvieron en 2021 cuando Ciudadanos está al frente del Ministerio de Empleo e Industria. El partido dejó el cargo el año pasado y en noviembre de 2020 Manueco disolvió el parlamento de Castilla y León y convocó elecciones anticipadas.
Según estos datos, El PIB de Castilla y León crece un 2,1% en 2019 al mismo tiempo y Caída del 8,3% en 2020Economía Regional en 2021 un seis por ciento.