Las negociaciones con el movimiento independentista marcaron el rumbo de la fase final de las elecciones gallegas. PSOE y Vox lanzan este domingo campaña contra la 'montaña de mentiras' y 'insultos' Alberto Núñez Fejo Después de que el PPP admitiera que «estudió la amnistía» Carlos Puigdemont Hablé con Junts durante el proceso de condecoración el pasado mes de agosto.
Fuentes de Génova admitieron que el Partido Popular «estudió durante 24 horas» la posibilidad de una «amnistía» para el ex presidente, que huyó de la judicatura durante las conversaciones del pasado agosto. Juntos, pero finalmente lo abandonó porque lo consideró «inconstitucional».También analizan otras demandas de los independentistas, como el uso del catalán en las reuniones congreso.
«En cuanto a la amnistía, confirmamos y argumentamos enérgicamente en términos legales que nos negamos a implementar la ley porque es una clara violación de la constitución. Bajo ninguna circunstancia podemos negociar sobre asuntos que consideramos que violan la amnistía». constitución«, señalaron fuentes del PP.
El Partido Socialista Obrero español ha dejado su respuesta al expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero.Su intervención en un acto del partido en Ferrol se centró en comentar las revelaciones, al tiempo que pidió a los gallegos que «demos una lección a la hipocresía y al cinismo en las encuestas para mostrar hasta qué punto cambiaron el rumbo de la campaña».
Según el Partido Socialista de los Trabajadores Españoles, esta información «revela mucho sobre Alberto Núñez Fejo en cuanto a sus contactos con el independentismo catalán y su visión sobre las decisiones judiciales actuales y futuras que apoyará».
«Explosión controlada»
El expresident cree que el partido de Puigdemont lo calificó de «explosión controlada» después de que éste revelara el pasado jueves que «se sabrá todo» sobre sus contactos con el líder popular.
Zapatero se sintió «consolado» y admitió que tuvo que «leerlo varias veces» antes de poder creer plenamente las revelaciones, que «suponen el fin de la humillación que ha vivido la derecha del Partido Popular de Fejo en estos tres meses».
Desde que asumió el cargo, ha estado «creando tensiones diciendo que España y el Estado de derecho se están derrumbando» y ahora «resulta que eso es una enorme hipocresía, una gran mentira». «Han pasado tres meses de la infame historia», afirmó Zapatero.
Aunque el candidato José Ramón Gómez Bestero Reduciendo las críticas al lenguaje llano: «Mira qué travieso es Feijiao, qué callado. Un poco travieso, un poco mentiroso», Zapatero incluso se burló de las manifestaciones organizadas por la derecha contra la amnistía: «La próxima manifestación será Se ha convocado “ Feijóo contra Feijóo”, “Partido Popular contra Partido Popular”.
Mientras Feijóo ha dicho que descarta una amnistía porque la considera ilegal, Zapatero cree firmemente que «no, el problema no es que sea ilegal, sino que no puede aprobarla porque Vox nunca la aprobará».
Beatitud de Puigdemont
Ha explicado que con estas revelaciones «ahora resulta que en unos días Puigdemont ya no es terrorista y que la amnistía es negociable» y que «en unas semanas propondrán una declaración de bendición de Puigdemont».
Zapatero advirtió al Partido Popular de que «utilizar la hipocresía como única señal de identidad política conducirá al fracaso», como ya hizo en las negociaciones con ETA o la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo. «¿Cómo es la vida, eh? Hay que tener paciencia para que salga la verdad, para que se erradique la hipocresía, para que prevalezca la democracia», insistió.
Sobre la recta final de la campaña, auguró «tsunami» y «turbulencias» y vio posibles consecuencias a nivel estatal. “Creo que Ayuso se está preparando para jugar”, bromeó sobre el impacto de esas confidencias. «Para Feijóo todo se acabó» y será una semana «interesante».
La 'gran estafa' de Vox
En lo que respecta a los dirigentes de Vox, Santiago Abascalescribió en las redes sociales Carvalho (A Coruña) Expresando «gran preocupación» e «indignación» por la noticia, que representa una «gran estafa política».
Acusó al PPP de estar en contacto con un «partido golpista» y de pasar 24 horas considerando la legalidad de la ley de amnistía, «algo en lo que no podemos insistir ni un segundo». También atacaron la admisión de que estaban dispuestos a aceptar un indulto, lo que para ellos demostraba que «el Partido Popular ha entrado en el marco político de Sánchez» y que «los golpistas, aquellos partidos que quieren destruir el poder del país, no son castigados». «. Unidad. «Están destruyendo la convivencia catalana, están luchando contra los españoles, están luchando contra las familias».
Consideraron que era «gravísimo» y una «estafa» que Feyo y el PP sacaran a la gente a la calle a manifestarse contra el indulto, pero «luego le dijeron a Junts por debajo de la mesa que estaban dispuestos a plantearse el indulto».
Puente flotante: «De inclinación a inclinación»
Las revelaciones de Feijiao provocaron una serie de reacciones. BNG a través de sus candidatos, Anna Pontóndeclarado polipropileno «Se metió en líos una y otra vez» y llamó la atención sobre el hecho de que «ha estado atacando a Cataluña toda la semana y ahora resulta que el señor Feijiao quiere indultar a Puigdemont».
Pontón se reunió con Feijiao y Zapatero en Ferrol y explicó a las consultas de los medios que el PP «ha pulsado el botón del pánico» y está «absolutamente angustiado» en la última semana de campaña. En su «nerviosismo» vio que «unos pocos votos podrían inclinar la presidencia a favor del BNG».
En si mismo, marta luisa,líder Añadir GaliciaExigiendo «explicaciones» a Alfonso Rueda y humillándole, diciendo que después de «estas semanas atacando la amnistía» ahora «los han descubierto: son mentirosos, son manipuladores».