Sostuvo que a pesar de sufrir una enfermedad mental diagnosticada y enfrentarse a una larga pena de prisión de al menos 40 años, no había recibido atención médica ni psicológica adecuada.
ex minero José Emilio Suárez Terrazorascondenado a 34.175 años de prisión como colaborador necesario Ataque del 11M Solicitó la eutanasia porque su problema de salud mental no fue tratado adecuadamente y enfrentaba una larga condena ya que la sentencia lo dejaba cumpliendo al menos 40 años de prisión.
Según un informe publicado hoy por «El Comercio», Trashorras, quien cumple condena en prisión Centro Penitenciario de AsturiasLa solicitud fue realizada ayer al médico penitenciario como gesto de protesta dado que a pesar de padecer una enfermedad mental diagnosticada, no estaba recibiendo la atención médica ni psicológica a la que tenía derecho y que su permiso penitenciario y otros beneficios nunca fueron aprobados. . Otorgada.
él Corte Suprema En 2017, ya había desestimado un recurso interpuesto por Suárez Trashorras, de 47 años, en el que había pedido la aplicación retroactiva de una pena revisable de prisión permanente, que se consideró más favorable.Licenciatura y obtención de tercer grado.Prisión y libertad condicional son más que una pena privativa de libertad impuesta.
El Tribunal Supremo aclaró en su decisión que la solicitud se basó en el error de que le correspondería una pena única y revisable de prisión permanente, cuando en realidad sería 192 castigo de este tipo (uno por cada víctima mortal del atentado), por lo que la nueva normativa no será más ventajosa.
Además, según el informe del fiscal, recordó a Suárez Trashorras que en estos casos, la obtención del tercer grado y la libertad condicional por el resto de la pena (último número alternativo para la libertad condicional) requerirá el cumplimiento efectivo de 32 años de prisión y 35 años de prisión. respectivamente.
El Tribunal Supremo aclaró en su decisión que la solicitud se basó en el error de que correspondería una única pena revisable de prisión permanente, cuando en realidad fueron 192 penas de este tipo (una por cada víctima mortal del atentado), por lo que ganó la nueva normativa. No será nada mejor para él.
Además, según el informe del fiscal, recordó a Suárez Trashorras que en estos casos, la obtención del tercer grado y la libertad condicional por el resto de la pena (último número alternativo para la libertad condicional) requerirá el cumplimiento efectivo de 32 años de prisión y 35 años de prisión. respectivamente.