EL PAÍS

Como dice Fernando del Paso, vive en la constelación de Andrómeda. Ayer tuvo un despertar repentino y su sorpresa se convirtió en alegría en tan solo seis palabras. A las 6:30 de la mañana en México, una llamada telefónica lo despierta. Vio que era una llamada de su hija Paulina. Su primera reacción fue preocupación, pero mientras ella hablaba, su reacción cambió:

Como dice Fernando del Paso, vive en la constelación de Andrómeda. Ayer tuvo un despertar repentino y su sorpresa se convirtió en alegría en tan solo seis palabras. A las 6:30 de la mañana en México, una llamada telefónica lo despierta. Vio que era una llamada de su hija Paulina. Su primera reacción fue preocupación, pero mientras ella hablaba, su reacción cambió:

——Papá, tienes que escribir otro discurso.

– ¿porque?

“Porque te dieron el Premio Cervantes”, le dijo su hija llorando de alegría.

Fernando del Paso (Ciudad de México, 1 de abril de 1935), flanqueado por su esposa Socorro, en su casa de las afueras de Guadalajara, en la urbanización Andrómeda, se dirige a El País como recordó el momento en que recibió la carta en la misma línea telefónica. despertar:

Más información

– Este es un gran reconocimiento a todos mis 60 años de esfuerzo escribiendo, me recompensan por 60 años de arduo trabajo y reconocen los principales libros de mi bibliografía.

Se dice que México ha acaparado el último Premio Cervantes latinoamericano, el cuarto en diez años y el sexto en treinta años (Octavio Paz, 1981, CA Los Fuentes, 1987, Sergio Pitol, 2005, José Emilio Pacheco, 2009 y Elena Poniatowska, 2013) El autor se rió y respondió:

– ¡Espléndido! Mi única sensación es que Carmen Balcells no está.

Se refiere al legendario agente literario fallecido el pasado mes de septiembre. Porque ayer Fernando del Paso se convirtió en el premio número 40 del Premio Miguel de Cervantes, “por su contribución al desarrollo de la novela, combinando tradición con modernidad, como entonces lo era Cervantes. «Sus novelas cargadas de riesgo recrean hechos fundamentales de la historia de México, haciendo «El premio, dotado con 125.000 euros, se entregará en Alcalá el 23 de abril de 2016. Se entregará en un acto especial celebrado en la Universidad de Henares.

El autor tuvo algunas dificultades para hablar en medio del ruido en casa. Dijo que se estaba recuperando de un ataque isquémico hace dos años que afectó su habla, equilibrio y coordinación. «Prácticamente me mantenía en cama, simplemente leyendo el periódico». Era caricaturista, diplomático, académico y uno de los grandes locutores de radio de su tiempo.

Fernando del Paso es un narrador, ensayista, poeta y dramaturgo que formó parte de una gran generación de escritores latinoamericanos de la segunda mitad del siglo XX que traspasaron los límites de la literatura en lengua española. O como él mismo dice: «Soy parte de la cola del boom». El autor de novelas icónicas como «José Trigo», «Palinuro de México» y «Noticias del Imperio», entre cuyas prosas se incluye «El coloquio». de Invierno», «Yo soy hombre de». Libros y Viaje en torno a «Don Quijote».

Admitió que estuvo influenciado por escritores como Joyce, Dos Passos, Faulkner, Sterne, Rabelais, Flaubert, Sófocles… En América Latina, declaró que era «Admirador de Jorge Luis Borges, Alejo Carpentier y García Márquez; amigo». de Carlos Fuentes y conocido de Cortázar”.

bibliografía

Disertación: Coloquio de Invierno (con Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez), 1992; Soy un hombre de letras: Discurso de admisión. Respuesta de Miguel León-Portilla, 1996; El viaje de Don Quijote, 2004; A la sombra de la historia: ensayos sobre el islam y el judaísmo, 2011.

Los niños: un poeta de la A a la Z (ilustraciones de Ignacio Junquera), 1988.

Narrado por: José Trigo, 1966; Palinuro, de México, 1980; Linda 67. Historias de crímenes, 1995; Historias dispersas, 1999.

Poesía: Sonetos sobre el amor y la vida cotidiana, 1958; Una paleta de diez colores (ilustrado por Vicente Rojo), 1992;

Teatro: Palinuro en la escalera, 1992; La loca de Miramar, 1998; La muerte llega a Granada: poesía dramática en dos actos y gran final, 1998.

Otros géneros: Una visión de escritor, 1990; La pasión y la pasión de la gastronomía mexicana, 1991; La memoria y el olvido, Juan José Arreola (1920-1947) contada a Fernando del Paso Una vida, 1994; de cara al 2000, 2000; Castillos en el Cielo. Escombros y anticipación. Homenaje a Moritz Cornelis Escher, 2002; El mito de los dos volcanes: Popocatépetl, Iztaccíhuatl, 2005.

Fernando del Paso, gran conocedor de la historia pasada y presente de México, se muestra muy preocupado por los acontecimientos actuales: «México se ha convertido en un país peligroso y la gran mayoría de la gente está frustrada. Además, me preocupa mucho la corrupción en nuestro país». «.

A nivel de la sociedad y de la vida cotidiana, Del Paso cree que «la discriminación racial y social todavía existe. Es un fenómeno y una lucha que los blancos siempre han ganado por el poder. Esta situación se está superando, pero se ha agravado en los últimos años». «En el último año en un artículo de Justicia; es sólo cuando les corre la sangre: Chenalhó, Ayotzinapa, Tlatlaya, Petaquillas… Qué lástima, sí, qué lástima, que sepamos sus nombres cuando pasan a la historia. ¡Como personas bañadas en tragedia!

De la literatura mexicana contemporánea, Fernando del Paso elogió «que era rebelde antes de ceñirse». Lamenta que algunas personas «creen que el español no es nuestra lengua, al contrario, es nuestra lengua y es muy rica». Respecto a la cultura de su país, se queja: «El impulso del gobierno ha disminuido. «Nuestro presidente no es muy educado y no parece tener buenos asesores culturales. «

Recuerda con cariño la acogida que tuvo su obra más famosa, The Empire News. «La historia de Maximiliano de Habsburgo, emperador de México de 1864 a 1867, y su esposa Carlota me ha llamado la atención desde que era un niño. «El emperador rubio al que fusilamos y su esposa loca. Este es el tema de esta novela de casi mil páginas, uno de los libros más populares del país.

El caso de Palinuro, quien es de México, lo hizo aún más agradecido. Él se rió y dijo: «Esta es una novela picaresca ambientada en mi juventud. Empezó cuando yo quería ser médico. Todos estos sueños están en la novela Lo que es imposible». En cambio, regresará a Alcalá de Henares el 23 de abril para recibir el Premio Cervantes.

Todos los ganadores del Premio Cervantes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí