El Instituto Cultural de Barcelona (Icub) ha puesto en marcha un nuevo Consejo de Industrias Creativas con el objetivo de potenciar la creatividad en colaboración con el sector privado. La nueva dirección será el Disseny Hub Barcelona, la sede del Museo del Diseño, como centro de referencia. El itinerario de Industrias Creativas cubrirá todas las actividades y empresas orientadas al diseño, la creatividad y el conocimiento. Según el Icub, las industrias creativas representan el 13% del empleo en Barcelona y el 12,2% de las empresas de la ciudad. Los objetivos de la nueva dirección son impulsar el desarrollo de la economía creativa, consolidar la organización empresarial del sector cultural e internacionalizar y diversificar los proyectos culturales de la ciudad.
Más información
Xavier Marcé, diputado de cultura e industrias creativas, destacó el objetivo de consolidar la integración entre los sectores económico y cultural para desarrollar una agenda de política cultural que aborde los derechos culturales, la accesibilidad cultural y la inestabilidad del empleo en el sector. El concejal define el Disseny Hub de Barcelona como “la sede de las industrias creativas de la ciudad y por tanto sede de espacios articulados como el FAD [Fomento de las Artes y del Diseño] o BCD [Barcelona Centro de Diseño], permitiendo a los creadores en los campos de la arquitectura, la moda o el diseño ser reconocidos y sentirse cómodos. «
Otro de los objetivos de la nueva dirección es desarrollar un plan para potenciar el talento de los creadores barceloneses, ya sea en el ámbito del diseño, la arquitectura o el audiovisual. Las colaboraciones con escuelas de diseño, empresas e instituciones locales han dado lugar a proyectos como Òh!Pera: Microoperas de nueva creación, maratones de creación de moda para la diversidad corporal, retos de sostenibilidad de la moda o la Incubadora de Palo Alto.
En la nueva temporada expositiva 2024, el Museo del Diseño acoge un total de 14 exposiciones temporales, 6 exposiciones permanentes, 19 festivales y 28 eventos de reflexión y diálogo como charlas, talleres, conferencias y congresos. Entre las exposiciones destacan la Oficina Ciudadana de la Memoria Integrada, un proyecto que generará un registro visual de nuestra memoria a través de inteligencia artificial (IA), la exposición Vinçon vs IKEA que creará un diálogo entre el diseño local y global, y, con motivo del Disseny Décimo aniversario de Hub, la serie Matter The Matters reflexiona sobre la materia (mineral, vegetal, digital o inmaterial) y su papel en las condiciones ambientales actuales.
Puedes seguir a PeriodistasdeGenero Catalunya en Facebook y X o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal