Los representantes españoles son elegidos por circunscripciones correspondientes a sus provincias. A los que no eran nacionales se les llamaba peyorativamente cuneros porque fueron incluidos en la lista como resultado de intercambios internos entre los partidos.Dos en lugar de su origen. Este es un pequeño problema. Después de prestar juramento a la Constitución, los miembros representan a todos los ciudadanos. Los representantes de Cádiz lo son también de los ciudadanos de Lugo. Las divisiones provinciales fueron una herramienta para facilitar la composición del Congreso, en el que residía la soberanía de todas las naciones.
Este diseño constitucional lleva a que el uso del lenguaje en la Cámara de los Comunes sea lógicamente compartido. Promueve el entendimiento entre los parlamentarios y entre los parlamentarios y sus electores. Los vecinos de Badajoz tienen derecho a conocer en las mejores condiciones a su diputado valenciano. Está legislando para él. Además de las cuestiones de eficiencia, utilizar un lenguaje que sea más fácilmente comprensible para todas las personas también encarna la igualdad (que es diferente de la unidad) y el concepto del Estado como una comunidad política de ciudadanos con los mismos derechos. y obligaciones. Celebra lo común como medio para garantizar la diversidad.
A esto se ha opuesto el Partido Socialista de los Trabajadores, que aboga por el uso de un idioma oficial común en el Congreso, y el candidato apropiado es el Senado, la cámara de representantes territoriales.Para justificar su vacilación, planteó lo siguiente: El apoyo separatista a la concesión de poderes no fue una concesión Pedro Sánchez, pero quienes lo rechazan, como hasta ahora el propio Sánchez, niegan la diversidad lingüística de España. Esta estrategia es consistente con el accionar político de un presidente que siempre ha pasado a la ofensiva para simular vulnerabilidad y cambiar los límites de un debate para ponerle fin. Cuando hablamos de amnistía, el lenguaje ya parece una cuestión trivial.
diputado del Partido Popular Borja Semper Propone luchar contra esta corsetería a través de intervenciones en plataformas españolas y vascas.Él hace esto mientras mira Alberto Núñez Fejo, que hablaba gallego cuando estuvo en Galicia. Es un gran discurso en el peor de los días y cualquier otro discurso fracasaría. Para establecer la posición de un partido sobre un tema tan delicado, primero hay que tener una posición. El popular no causó ninguna impresión. Allí los representantes del Partido Socialista Obrero Español siempre tendrán ventaja: su posición será la de Sánchez, signifique una cosa o la contraria.
Cambian los criterios socialistas por exigencias de ERC y ERC Puigdemont Ni rompió a España ni dejó de romperla. Lo que no se puede hacer es achacarlo al tema de los auriculares, los MacGuffin que encontraron en Ramón Cloya para ocultar el verdadero motivo. Los problemas lingüísticos de la Cámara de los Comunes la alienan aún más de sus funciones constitucionales. No pretende expresar ninguna diversidad de ciudadanía sino más bien sus diferencias. Este es un trastorno de identidad. Intentar que los representantes catalanes, gallegos o vascos representen más el territorio que el conjunto ciudadano. Algunos lo llaman balcanización o federalización del país. Queda por verse. Pero el Congreso es otra historia.
El lenguaje es la mejor herramienta para comunicar y canalizar los conflictos de identidad, y es un movimiento favorito de los nacionalistas, no sólo de los partidarios de la independencia. Una vez retirado el aro de la granada, la tarea es pasarlo de una mano a otra. Así que en Aragón la gente estaba enojada contra los aragoneses. En Baleares, Vox intenta que los fiscales supervisen el uso del español, mientras la Comunidad Valenciana se arrastra sobre los hombros de la derecha, envuelta en numerosas disputas entre catalanes y valencianos.Presidente del Partido Popular nacido en Cartagena, nombrado Eduardo SaplanaSupo hace décadas cómo enterrarlo de la mejor manera posible: dejándolo en manos de los estudiosos. Lo mejor que hizo.