Pedro Sánchez destacó la reiterada afirmación -«la situación en Cataluña es hoy mucho mejor que hace cinco años»- de que pretendía apoyar la necesidad de negociaciones y hacer nuevas concesiones al independentismo, pero cuando éste se debilita, es diluido. Haz una impresión catalana de ti mismo. seis de cada diez -60,3%- piensa que las políticas del gobierno de coalición han contribuido poco o nada para aliviar las tensiones políticas y sociales.
Sólo entre los votantes del PSC y, en menor medida, entre los votantes de Soumal la mayoría pensaba La gestión de Sánchez jugó un papel En términos de convivencia cívica y estabilidad en las relaciones políticas. Aun así, incluso entre estos dos segmentos del electorado, la desgana es grande.
El 57 por ciento de los ciudadanos que votaron por el PSC valoraron mucho o bastante el progreso, mientras que el 37 por ciento vio poco o ningún progreso. En cuanto a los votantes de Soumare, las dudas son aún mayores: el 49% cree que la situación es mejor, mientras que el 47,6% no está de acuerdo. Estas son las principales conclusiones de la encuesta PeriodistasdeGénero de Sigma Dos a ciudadanos catalanes.
Los votantes de todo el espectro político apuestan claramente por una visión negativa.y en ello Los votantes de derechas -PP y Vox- convergen claramente con los votantes del independentismo Más radicales: CUP, Junts y en menor medida ERC. Primero, porque reflejan sin duda el sentimiento de los votantes más constitucionalistas e hispanos de Cataluña, que se sienten discriminados e incluso oprimidos por el separatismo; todo lo que se consiguió -amnistía, represión de la sedición, reducción de la corrupción, mesa de diálogo…- fue claramente no es suficiente para satisfacer sus aspiraciones.
Por lo tanto, un El 83%, el 75% y el 52% de los votantes de la CUP, Junts y ERC Cada uno de ellos sostiene que las tensiones han disminuido poco o nada bajo las políticas de Sánchez.Se puede observar que estos ciudadanos Exigen más para estar satisfechos En este momento, el presidente en funciones debe cumplir dos condiciones para seguir trabajando en La Moncloa: amnistía y aceptación del derecho a la autodeterminación.
Amnistía y autodeterminación
En cuanto al primer requisito -la concesión de una amnistía, para que todo sucedió claramente En el proceso, se reconoció que nada de lo sucedido era un delito, e incluso la sedición fue ahora despenalizada por la Corte Suprema. El 43% de los votantes catalanes lo apoya «Si es constitucional o no», frente a un 26,5% que la rechaza de plano y un 20% que sólo la aceptaría si fuera coherente con la Carta Magna.
El 60% de los votantes del PSC se sitúa en las dos últimas opciones: el 24% rechaza de plano la amnistía y el 36,4% la aprobaría sólo si respeta el marco constitucional. Socio de gobierno de SánchezEl electorado representado ahora por Soumare está claramente lejos de los socialistas en este sentido: más de la mitad, El 55% aboga por la amnistía. Si es constitucional o no. Hay un fuerte apoyo a esta opción (amnistía, sí o no) entre los votantes de Junts, la CUP y ERC.
En el caso de la libre determinación, Electores del PSC divididos por milímetros: 41,7% a favor y 41,4% en contra. A diferencia de ellos, los partidarios de Soumare tienen un índice de aprobación del 75,6%, en línea con los votantes independentistas. En total, el 54% de los catalanes apoya la autodeterminación, mientras que el 33% se opone.
La investigación también profundiza en la valoración de la visita de la vicepresidenta Yolanda Díaz en Bruselas al prófugo Carles Puigdemont, líder de Movimiento Unitario. El 49,6% de los catalanes lo ve como algo positivo, mientras que el 32,5% piensa lo contrario. La mitad de los votantes del PSC la aplaudieron, al igual que el 81% de los votantes catalanes en Soumare.
- Población de referencia y ámbito geográfico: Las personas de 18 y más años con derecho a voto residentes en la Comunidad Autónoma de Cataluña.
- Tecnología de recopilación de información: Grupo Sigma Dos vía Encuesta de Confianza. Enfoque híbrido telefónico (CATI)/online (CAWI)/RRSS.
- Tamaño de la muestra: 1.004 entrevistas.
- Selección de unidades de muestra: La selección se realizó mediante ingreso aleatorio al hogar durante entrevistas telefónicas y se aplicaron cuotas de género y edad en la selección de la última unidad. En cuanto a los grupos, existe una distribución proporcional por género y grupo de edad. La distribución de muestras en ambas muestras es proporcional a comunidades autónomas.
- alcance de tolerancia: Para un nivel de confianza del 95,5%, y suponiendo que la variable tenga dos categorías distribuidas uniformemente, el error de muestreo absoluto se puede limitar a ±2,8%.
- Fechas de trabajo de campo: 7-9 de septiembre de 2023
- lograr: Sigma Dos.
- DIRECCIÓN: C/Velázquez, 50. 6ª Planta
28001 Madrid España - Dirección técnica: José Luis Rojo Gil.