Ejecutivos de Chaco retroceden y niegan contraparte de acuerdo bidireccional Yacuiba-Campo Pajoso

La ciudadanía lamenta que la administración chaqueña, que está en la misma línea política que el gobierno, no haya podido dar pasos para garantizar la continuidad del proyecto.Anunciaron mitin para el 2 de mayo

A pesar de las promesas hechas durante las conversaciones con el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, el ejecutivo del gobierno regional del Chaco, José Ábrego, decidió dar marcha atrás y no emprender más la contrapartida del proyecto de doble vía Yacuiba-Campo Pajoso, el tramo de 3,7 km de 2019, desde principios de 2019. abril, solo había mejorado el 29% de la ejecución real de la gestión.

Cabe recordar que durante la primera semana de abril, Tarija había sido el punto de encuentro de los representantes de las organizaciones Montagno, Abrego y Chaco, en el que el ejecutivo chaqueño se había comprometido a garantizar los recursos correspondientes del canal dual en los canales Uno y Dos. etapas Para ello, destinaron cinco días para enviar sus respectivos mensajes al Consejo Regional del Chaco para que el organismo apruebe el convenio y viabilice los recursos.

doble
leer también: Tasa de retorno Ábrego, préstamos
Parte del FNDR cubrirá vías duales

La contraparte del gobierno regional tuvo que sacar un préstamo del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para evitar paralizaciones, pues un informe de la Administración Boliviana de Carreteras (ABC) advirtió que no había liquidez suficiente para el proyecto solo para garantizar obras hasta A mediados de abril, este plazo ha vencido.

Mediante Decreto Supremo N° 4000, el Gobierno Nacional a través del Tesoro Nacional (TGN) otorgó una garantía de US$ 10.360.823,54 para la primera fase de la doble vía, mientras que el aporte local lo brindó el Gobierno Regional del Chaco por un monto de US$ $ 10.857.277,08.

¿Hay uno correspondiente?

La información proporcionada por la Asamblea Regional del Chaco indica que, efectivamente, el ejecutivo Ábrego envió los expedientes del proyecto de doble vía a esta instancia. Sin embargo, no llama a la ratificación del acuerdo, sino que el documento presenta opiniones técnicas, económicas y legales, que advierten que el gobierno local no puede hacerse responsable de la contraparte del proyecto, especialmente cuando está dentro de la capacidad nacional.

La posición fue refrendada el pasado jueves en una reunión de organismos y organismos de Yacuiba, donde técnicos del gobierno regional leyeron un informe que señalaba una serie de aparentes «irregularidades» en el desarrollo del aspecto del proyecto.

Asimismo, argumentan que el DS 4000 solo autoriza financiamientos y no establece requisitos formales para coordinar el ejercicio de facultades y lineamientos para las relaciones de las entidades suscriptoras.

José Abrego rechaza garantía de $10,9 millones para proyecto de doble vía, dice que no es su responsabilidad

También advirtieron que no era factible firmar primero el contrato de trabajo, por lo que el acuerdo se firmó más de un año después y solo se podía buscar la aprobación en el consejo regional.

“Es contrario al ordenamiento jurídico que la Ley N° 492 determine cuándo entrará en vigencia el convenio, así mismo, para los aspectos de interpretación y cumplimiento del convenio, se debe considerar el artículo 3, donde se designa erróneamente al gobierno local como entidad receptora del proyecto, desconociendo la Los propietarios facultados constitucionalmente para competir por las vías de la red vial básica es el nivel central del país”, es parte del argumento utilizado por los gobiernos locales.

Asimismo, destaca que por ser parte de la red vial básica, es competencia exclusiva del Gobierno Nacional, en el marco que establece la política constitucional del país.

Por otra parte, obtuvieron la aprobación afirmando que el proyecto se encontraba dentro de la mancha urbana de la represa Yacui, asumiendo en todo caso que la contraparte era el gobierno municipal.

Apoya el periodismo independiente

Obtiene acceso gratuito a 200 notas por mes. Para acceso ilimitado y más beneficios, compre su suscripción digital.Comience su prueba gratuita ahora

suscripción

¿Ya estás suscrito?no olvides iniciar sesión

avatar

acceso

Si está interesado en una suscripción corporativa o institucional, llame al (+591) 78259007

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí