Dolores Redondo, Premio Cultural Príncipe de Viana 2023

Dolores Redondo, Premio Cultural Príncipe de Viana 2023poliestireno

este Dolores Redondo Meira (Donostia, 1969) ha sido seleccionado como Premio Cultural Príncipe de Viena 2023 Sin duda, es una figura de referencia en la literatura española reciente, así como su implicación y vinculación personal y profesional con Nafarroa, «un personaje más de su obra».

Compiten con Redondo, el primer escritor en recibir el Premio Príncipe de Viana, que se entregará en Viana el 3 de junio. Sociedad Bilaketa, la compositora Vanessa Garde y el músico Aurelio Sagaseta.

Este galardón, dotado con 20.000 euros, Su finalidad es reconocer la labor realizada en cualquier ámbito de la cultura por personas o instituciones con especial vinculación a Navarroa, ya sea a través de la creación, el estudio o la investigación, ya sea a través de su promoción y fomento.

CMinistra de Cultura Rebeca EsnaolaRecordando que Redondo fue la cuarta mujer en estar a solas con el Príncipe Viana y la primera escritora en lograrlo.

Tras señalar las cualidades de las cuatro candidatas, ha destacado que la ganadora “es capaz de restaurar y conservar a través de su novela el rico patrimonio cultural y patrimonial de Navarra, cultural, paisajístico, material e inmaterial”.

El promotor de su candidatura Javier Azanza (Javier Azanza) también valora su «documentación histórica, cultural y etnográfica», contribuyendo así a «la transmisión intergeneracional de este patrimonio centenario».

Dolores Redondo Azanza, vecina de Cintruénigo, ha dicho que «se supone que está detrás de la cirbonera y de la policía provincial» y que en su obra ha hecho reivindicaciones de la feminidad como lideresa femenina, un referente de fuerza, ha aparecido en diferentes foros y conferencias.

Es un Los candidatos al consenso también pueden reconocer a toda Navarra y volver a Dolores en el décimo aniversario de la primera parte de la trilogía del Baztán “Cuánto ha hecho por esta comunidad”.

Dolores Redondo estuvo expuesta al mundo de la lectura y la escritura durante la adolescencia, leyendo cuentos y cuentos infantiles, y a raíz de su primera novela «Privilegios de ángel» en 2009, en 2013 Guardianes invisibles, junto a Legado en los huesos (2013) y Hasta la tormenta (2014) componen la trilogía Baztan.

se trata de un Un fenómeno literario que fusiona thriller, género negro y fantasía, traducido a 39 idiomas y leído por más de 2,5 millones de personas Entre 2017 y 2020 da el salto al cine de la mano del pamplonés Fernando González Molina.

En 2016, Redondo ganó el Premio Planeta por «Todo esto te daré», que cuenta con un total de 552 obras. Está en marcha una adaptación serial en EE.UU., en 2022 se publicará su última novela, Esperando el Diluvio. .

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí