¿Demasiadas fotos este verano?Consejos y apps para pedirlos y localizarlos después de las vacaciones

Los teléfonos móviles se han convertido en los reyes de la fotografía, sustituyendo hace tiempo a las cámaras tradicionales. Se estima que para 2023, el usuario promedio tomará 2.100 fotos en su teléfono móvil. Del número total de fotos que se espera tomar este año, se espera que el 92,5% se tomen con teléfonos móviles.

Con una cantidad tan grande de imágenes, la biblioteca de fotos de su teléfono debe estar bien organizada. En este sentido, el experto en fotografía móvil Rodrigo Rivas recomienda cierta higiene en el mantenimiento de tu fototeca. Se refiere a duplicados, capturas de pantalla y fotos borrosas que se dejan sin darse cuenta y que terminan arruinando la experiencia del usuario. “Yo uso Gemini, una aplicación que nos permite detectar fotos duplicadas”, explicó Rivas. Esto hace posible localizar y restaurar de manera eficiente recuerdos valiosos y también optimiza el espacio de almacenamiento, ya que las fotos duplicadas ocupan un espacio valioso en su dispositivo.

El experto en iPhone, Fran Besora, destaca la importancia de poder encontrar las fotos que necesitas en medio de la montaña de caos postvacacional. Besora insiste en la importancia de etiquetar las instantáneas: “Lo único que hago es etiquetar las fotos para poder encontrarlas fácilmente en los motores de búsqueda, crear álbumes para ordenar las fotos y, lo más importante, usar la función de favoritos”. facilitar en gran medida el proceso de localización de imágenes específicas en el futuro.

Más información

Afortunadamente, los fabricantes son conscientes del desorden que se acumula en los dispositivos (tomar fotografías es fácil, rápido y, lo mejor de todo, gratis). Por eso están equipados con un sistema basado en inteligencia artificial que puede posicionar elementos en diferentes fotos. En otras palabras, las personas pueden escribir «perro» en sus teléfonos móviles y luego aparecerán instantáneas relacionadas con perros. La función ya está integrada en la mayoría de los teléfonos, pero Rivas recomienda usar los servicios en la nube de todos modos: «Para organizar fotos usando inteligencia artificial, creo que las mejores aplicaciones son Google Photos o la aplicación iOS Photos nativa y Android».

Además, recomienda usar la geolocalización para encontrar la foto deseada: “Siempre es bueno activar la ubicación (GPS) porque así las podemos agrupar por hora, fecha o lugar en muchas aplicaciones”.

Cómo suscribirse a la galería de fotos móvil

Limpieza inicial. No tienes que tener miedo al borrado. En el peor de los casos, las fotos eliminadas permanecerán en la papelera del dispositivo durante un tiempo antes de desaparecer de forma permanente. En este sentido, si no está seguro de si una instantánea es adecuada, ante la duda, se recomienda eliminarla. Y qué hacer con las fotos y capturas de pantalla duplicadas y borrosas. Aplicaciones como las mencionadas Gemini, Duplicate Photos Fixer o Remo Duplicate Photos Remover pueden facilitar esta tarea ya que te permiten identificar y eliminar automáticamente las fotos duplicadas.

Uso de carpetas. Organizar fotos en carpetas o álbumes puede simplificar enormemente su ubicación posterior. Estos álbumes se pueden crear por tema, fecha, lugar o persona. La plataforma actual permite crear estos contenedores virtuales de una forma muy sencilla.

Cómo crear carpetas en iPhone:

  1. Abra la aplicación Fotos en su iPhone.
  2. Ve a la pestaña «Álbumes» en la parte inferior de la pantalla.
  3. Toque el botón + en la esquina superior izquierda de la pantalla.
  4. Seleccione «Nuevo álbum» en el menú que aparece.
  5. Asigne un nombre al nuevo álbum y haga clic en Guardar.
  6. Seleccione las fotos que desea agregar a este álbum. Cuando haya terminado, haga clic en Listo.

Cómo crear carpetas en Android:

El método para hacer esto puede variar, según la marca y el modelo de su dispositivo Android y la versión del sistema operativo en el que se ejecuta. Este es el procedimiento general:

  1. Abra la aplicación Galería o Fotos en Android.
  2. Haga clic en un álbum o carpeta, según el término en la aplicación.
  3. Busque un signo + o una opción que diga «Crear un nuevo álbum» o «Nueva carpeta». Suele estar en la parte superior de la pantalla.
  4. Ingrese un nombre para el nuevo álbum y seleccione las fotos que desea mover a él.
  5. Finalmente, haga clic en Guardar o Crear, según la aplicación.

Es importante recordar mover las fotos a la carpeta adecuada después de crearlas. De esta manera, puede mantener sus fotos organizadas para poder encontrarlas más fácilmente en el futuro.

etiquetas y metadatos. El uso de etiquetas y metadatos requiere más recursos humanos, pero hace que encontrar fotos sea más rápido. Agregue etiquetas que describan de qué se trata la imagen (por ejemplo, vacaciones, boda, Nueva York) para realizar búsquedas específicas más adelante.

En iPhone:

El iPhone no tiene una opción integrada para agregar etiquetas personalizadas a las fotos. Sin embargo, puede usar la función de búsqueda y las anotaciones en las descripciones de las fotos para obtener resultados similares.

  1. Abre la aplicación Fotos.
  2. Seleccione una foto para agregarle un mensaje.
  3. Desliza hacia arriba en la foto para abrir la sección «Agregar título».
  4. Ingresa la información o las etiquetas que te gustaría asociar con la foto.
  5. Los subtítulos agregados también se buscan cuando se busca en la aplicación Fotos, por lo que puede usarlos como una forma de etiquetado.

En Android:

Al igual que el iPhone, el sistema operativo Android no tiene una funcionalidad nativa para agregar etiquetas a las fotos. Sin embargo, algunas aplicaciones de galería de terceros, como F-Stop Gallery, le permiten agregar etiquetas a las fotos.

  1. Descargue e instale la aplicación F-Stop Gallery desde Google Play Store.
  2. Abra la aplicación y seleccione la foto que desea etiquetar.
  3. Haga clic en el icono de menú (tres puntos verticales) y seleccione la pestaña Editar.
  4. Escriba la etiqueta deseada y haga clic en Aceptar.

También puedes usar Google Fotos, que categoriza automáticamente las fotos gracias a su tecnología de reconocimiento de imágenes y te permite buscar por personas, lugares y cosas.

Identificación de imagen

Las aplicaciones nativas (Google Photos y Apple Photos) usan inteligencia artificial para identificar objetos, lugares y personas en su biblioteca de fotos. Esto le permite encontrar fotos en función de su contenido. Por ejemplo, si busca un gato, aparecerán todas las fotos de gatos.

Búsqueda de imágenes. Ambas aplicaciones utilizan inteligencia artificial para clasificar las imágenes en función de su contenido y los metadatos asociados a la imagen:

En Google Fotos:

  1. Abre la aplicación.
  2. Haga clic en la barra de búsqueda en la parte superior.
  3. Escriba sus términos de búsqueda. Pueden ser objetos (perros, edificios, playas) o lugares (París, Gran Cañón).
  4. Toque la tecla de búsqueda.

Google Photos también sugiere categorías de búsqueda debajo de la barra de búsqueda, como lugares, cosas, géneros y fechas. También puede buscar combinando objetos y ubicaciones, como perros en París, y Google Photos intentará mostrar fotos que cumplan con ambos criterios.

En fotos de Apple:

  1. Abre la aplicación.
  2. Haga clic en la barra de búsqueda en la parte superior.
  3. Ingrese su término de búsqueda, que puede ser una ubicación, fecha, objeto, persona, etc.
  4. Toque la tecla de búsqueda.

Apple proporciona sugerencias de búsqueda debajo de la barra de búsqueda y también le permite buscar usando palabras clave combinadas.

Sincronizar y editar

Hasta ahora, hemos discutido la limpieza y organización de su biblioteca de fotos, pero tampoco podemos olvidar la importancia de las copias de seguridad. Utilizando servicios de almacenamiento en la nube como Google Photos, iCloud o Dropbox, puedes hacer copias de seguridad de tus imágenes de forma totalmente automatizada.

Finalmente, el uso de una aplicación de edición de fotos como Lightroom o Snapseed no solo mejora sus fotos, sino que también brinda opciones organizativas adicionales.

Puedes seguir a PeriodistasdeGénero Tecnología en Facebook y Twitter o darte de alta aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí