Responsable de Economía de la Sociedad Civil de la Diputación Valenciana, Rubén Ibáñez«Simo Puig ha arruinado a la comunidad valenciana», ha dicho, tras analizar el estado de las cuentas del Gobierno y la difícil situación económica que han dejado gobiernos de izquierdas como el PSPV-PSOE, Compromís y Podemos.
“La política económica de Puig es aumentar la deuda, aumentar el déficit y aumentar los impuestos. Esta es una realidad objetiva. Cada segundo que Puig está en la Generalitat, el número rojo aumenta. Puig tiene que mirarse más al espejo y darse cuenta de que ha perdido las elecciones y ya no es un okupa en el Palau”, añadió.
En concreto, Ibáñez ha afirmado que «2022 deja un hueco de 3.206 millones de euros, recordando que cuando presentaron el presupuesto de 2022 en octubre de 2021 nos aseguraron que ese déficit sería mayor que el de 2022 Cuatro veces menos déficit». Fin de las arcas públicas no sólo derrumbándose, pero en grave peligro. Desde que Puig asumió la presidencia, el déficit ha superado los 13.001 millones de euros y la deuda ha aumentado en 15.400 millones de euros.
«A principios de 2022, la tesorería arrancó con 2.246 millones de euros y finalizó el año con 462 euros, lo que supone más del 79% de las pérdidas de la tesorería. En abril de 2023, la tesorería alcanzó los 160 millones de euros, mientras que el Gobierno solo necesita 600 millones de euros al mes para pagar los salarios”, dijo.
Elección_Correo_0679
elección por correo
Los mensajes más importantes en tu correo del 7 de julio
No
Rubén Ibáñez Sigue pagando los números. “Puig dejó de pagar 2.621 millones de euros, de los que 1.280 euros correspondían a ayudas, o el 49% de la cantidad impagada. Además, escondió en un cajón otros 1.263 millones de facturas. Es decir, entre los impagos y entre las cantidades escondido en el cajón, habrá que pagar 3.884 millones de euros adicionales durante 2023″.
“En términos de política social -prosiguió- El gobierno aún tiene $1,207 millones pendientes Estos objetivos están destinados a la educación, la salud, la vivienda y la igualdad. Además, solo se ejecutó el 45% del presupuesto de inversión. El ministro español Arcadi no nos ha dicho que el sector que más gasta es el de la deuda de 8.400 millones de dólares, mil millones más de lo que nos anunciaron».
En concreto, solo el 27,3% del presupuesto se destina a sanidad, el 6,5% a igualdad, el 0,7% a vivienda y el 17% a educación. Es decir, gastará solo el 50% de su gasto total en 2022 en políticas sociales. En este sentido, Ibáñez destaca que “la política social se ha equivocado al seguir la línea que ha seguido la Comisión Puig”.
Aparte de, aumento del déficitAdemás, las deudas y los impuestos se han disparado hasta la friolera de 3.700 millones de euros, y los valencianos luchamos para llegar a fin de mes. Aquí los únicos que ganan son Puig y su equipo. Las deudas futuras aplastarán a una nueva generación.
Rubén Ibáñez dijo que el dinero no se gastó en políticas sociales, «sino que se destinó al sector público, que consume el 100 por ciento de los recursos, mientras Un evento con más departamentos y más personal. La decisión del comité de Puig de dejar que lo pague otro ha matado el futuro de todos los valencianos. Es un mal administrador. Tiene que haber un control real sobre las cuentas públicas, y Seamo Puig ha demostrado que hay barras abiertas reales en el gasto. Que se vaya del Palau ya, que se deje de joder, que deje de asumir gastos, aunque sabe que tiene que dejar el gobierno».
Medidas futuras: eficiencia del gasto público y recortes de impuestos
Ibáñez afirmó que «las medidas del futuro son el control de las cuentas públicas, la eficiencia del gasto público, la cirugía en el sector público y bajar los impuestos. Queremos control y eficiencia de las cuentas públicas».
En lo que respecta a los responsables de campaña del PPCV Miguel Baracina Pidió a Compromís y al PSPV “que dejen de insistir en unas butacas que ya no les caben según los deseos de los valencianos. Hacerlo sin ningún motivo”.
En cuanto a Bravo, Baracina dijo que «su monopolio en el Ejecutivo y el Legislativo como vicepresidenta es muy cuestionable. El tiempo que renunció al Congreso debió haber sido aprovechado para enviar el documento que esperaba desde hace casi año y medio a la Juzgado 4º, pudiendo así completar los autos en 2019 por la supuesta apropiación indebida de 1,2 millones de euros. La ayuda fraudulenta de Francis Puig. La legislatura está llegando a su fin y no han entregado los documentos que exigen los tribunales. Debe estar completamente comprometido, no sentado en una mesa repitiendo. Puig y Bravo deberían dejar de acaparar posiciones y plantearse la voluntad del valenciano de marcharse cuanto antes. Para Puig, Toro y Bravo, la asunción del resultado electoral es una cuestión abierta».
por fin, Miguel Baracina Señaló: «Queremos que todos los que quieran invertir puedan invertir en esta tierra. Los inversores potenciales ahora tienen la seguridad de que la tenencia se acortará, la burocracia no se prolongará y los impuestos se reducirán».