Hacerque es ¿asentamiento? ¿Cuál es su significado?Hacercuando ¿es esto correcto?Hacerque hay dentro ¿En los asentamientos? A veces la gente piensa que la indemnización por despido es sinónimo de indemnización por despido.pero así noEn esta publicación de blog, nos centraremos en Definición de Liquidación.
También puede encontrar información sobre cuánto se pagó en la liquidaciónDepende de la parte que contenga. y qué métodos de pago están disponibles (como cobras). No olvide la respuesta a la pregunta de si se requiere una firma, es decir, en la práctica: como actuar En este caso, si no está de acuerdo con el dinero reflejado en él.
Al mismo tiempo, aclararemos si el acuerdo puede ir a Incluido en la nómina (y cuál de ellos).Finalmente, lo vincularemos a un artículo enfocado Cómo calcular la liquidaciónpara que puedas ver en detalle Lo que se pagó en la liquidación. traer uno ejemplo asentamiento.
que es liquidacion
Cuando finaliza la relación laboral, independientemente del motivo, suelen continuar El monto a pagarHablamos del concepto de que si bien son devengados por los trabajadores, la obligación de resolverlos efectivamente se produce con posterioridad. De eso se trata más o menos la solución.
En este sentido, los empleadores están obligados por ley a proporcionar a los empleados que se van un documento de ajuste y liquidación. Dicho documento deberá mostrar un desglose de las cantidades devengadas e impagadas.
¿Cuándo se dará el finiquito?
Se debe proporcionar una liquidación al trabajador cada vez que finaliza una relación profesional contractual.y debe pagar Si se trata de despido, terminación de contrato o renuncia voluntaria del trabajador.La entrega de finiquitos debe hacerse con o sin indemnización (ej. despido improcedente). Porque, recordemos, las liquidaciones son cantidades que hemos «ganado» y nos pertenecen legalmente. Sin embargo, la compensación es dinero dado como «compensación». Puede leer más sobre la indemnización por despido aquí.
Cómo solicitar una empresa
Si ha decidido dejar su trabajo, o lo han despedido y no puede obtener el acuerdo que se merece, puede solicitarlo por escrito. Si necesitas ayuda para redactar, en nuestra Recomendación de Tarifa Plana (PeriodistasdeGénero Premium) puedes contratar servicios de redacción legal y oficial. Haga clic aquí para conocer este y otros beneficios premium.
Solución: Concepto
En cuanto a los honorarios cobrados en liquidación, si analizamos una liquidación laboral, contiene diferentes conceptos. En resumen, son los siguientes: Número de días trabajados desde el último pagoEste Fiesta disgusto y pago especial. Sin embargo, los acuerdos también pueden incluir una posible compensación, como premios, Sin tarifa de horas extrascomisiones u otras percepciones impagas o no salariales.
Veamos los elementos principales individualmente.
pago adicional
Los trabajadores tienen derecho a por lo menos Dos premios extraordinarios Cada año, uno de ellos cae en Navidad y el otro -o no- cuando se establece un convenio colectivo (oa través de un acuerdo entre el empleador y el representante legal del trabajador).En todo caso, se trata de complementos que la empresa traslada a los empleados Una vez al año, una vez cada seis meses incluso Mensual (prorrateado por 12 meses).
Estos pagos adicionales son una forma de los llamados «pagos diferidos», lo que significa Se generan día tras día, aunque se retrasa la fecha de caducidad hasta algún momento del año.
Por todo ello, al finalizar la relación contractual, la liquidación deberá incluir Parte proporcional de pagos especiales Devengado pero aún no acreditado en la cuenta del empleado desde la fecha de recepción del último cheque de pago adicional.
vacaciones infelices
No disfrutamos de las vacaciones cuando dejamos nuestro puesto en la empresa, El pago debe hacerse en liquidaciónSin embargo, ¡cuidado! Esos días (que verás debidamente designados en tu vida laboral) afectan al plazo para solicitar la prestación por desempleo.
El plazo para solicitar el paro es de 15 días hábiles desde la fecha de baja.Pero cuando existan vacaciones retribuidas en el finiquito, dicho plazo comenzará a contar. desde el día después de estas vacaciones Aunque no tengan derecho porque el empleador paga la cotización al INSS.
Sin embargo, aunque con poca frecuencia, también puede ocurrir lo contrario: el trabajador ha disfrutado de la totalidad de las vacaciones anuales, y el fin de la relación empresa-empleado se produce antes de que finalice el año natural.En estos casos, se aplicará la liquidación Descuentos de vacaciones no ganados.
últimos días de pago
Supongamos que la cajera de un supermercado decide renunciar a su trabajo (o ser despedida) el 15 de abril. El último talón de pago que recibirá será el 31 de marzo.Por lo tanto, lo haré Saldo a tu favor Los salarios de dos semanas, las dos primeras semanas de abril, deben incluirse en el acuerdo. Este concepto, el número de días trabajados desde que se recibió el último cheque de pago, fue una parte importante del pago en la liquidación.
Por supuesto, una declaración de terminación del contrato
Además de los aspectos puramente económicos descritos anteriormente, la inserción laboral también debe incluir prueba de rescisión del contrato.
Después de ver cada una de las partes básicas que componen una liquidación, es posible que se pregunte cómo se calcula la liquidación.Si desea saber exactamente cuántas liquidaciones obtuvo, le recomendamos que consulte en otro articulo, que explica la fórmula para encontrar la cantidad pagada como finiquito en cada caso. ¡Con los ejemplos de liquidación de cada etapa de la operación matemática!
Firma del acuerdo de conciliación
Todo trabajador tiene derecho a exigir la presencia de un representante de los trabajadores de la empresa al firmar dichos documentos. Si el empleador lo bloquea, la liquidación se declarará desierta. Pero después de eso, ¿Tengo que firmar un acuerdo de conciliación? No, esto no es algo que deba hacerse. Los empleadores tampoco están obligados a convertirlo en un requisito legal.
Pensemos cuando dibujamos nuestro indicador en el archivo de saldo y liquidación Liberamos a los comerciantes Conceptos claramente reflejados en el documento. Esto se llama «valor de desbloqueo». Consideremos también que con frecuencia se agregan y premian lemas como “promete no hacer ninguna otra exigencia sobre ningún concepto que pueda derivarse de la relación laboral”. Valor de liberación total al acuerdo de modo que si lo firmamos sin sudar, sería considerado un pago de la deuda No podremos reclamar más tarde.
Por ello, nuestro consejo en este sentido es que lo firmes para que quede constancia de los hechos y tu conocimiento de los mismos, aunque añadiendo texto al lado. no conforme Asimismo, ahondando en la jurisprudencia, que una persona firme un finiquito no significa necesariamente estar de acuerdo con su despido.
Cómo pagar la liquidación (y cuándo)
El pago de liquidación debe hacerse o aprobarse Cuando se entrega el estado de cuentaLo más habitual es un cheque o comprobante de transferencia del responsable de la empresa o de RRHH. Aunque los atrasos en efectivo también están disponibles.
Liquidación incluida en nómina
Pero si miramos cómo funciona el finiquito, surgen algunas preguntas adicionales en cuanto a cómo y cuándo se pagará.La primera es si los empresarios pueden Liquidación anticipada de nómina, mensual, pago a plazos. la respuesta es negativa. Si la empresa necesita o quiere pagar a plazos, debe llegar a un acuerdo con el trabajador después de la salida de la empresa. Y comunicar al SMAC (Servicio de Mediación) detallando el importe y condiciones del pago.
La segunda pregunta es El monto de la liquidación se puede incluir en la nómina final Antes de marcharse, conjunta e independientemente de otros documentos que nos facilite la empresa. La respuesta es sí. Puede aparecer en la nómina junto al último número de días trabajados. Cuál fue la última nómina de su empresa.
En conclusión
Una vez finalizado el contrato de trabajo, el empleador debe proporcionar al empleado una propuesta de liquidación y un comprobante de compensación de fondos/cheques, o depositarlos en su cuenta bancaria. Sin embargo, además de eso, debe proporcionar copias de los documentos oficiales de cotización y recibos de pago para que la persona pueda solicitar (si es elegible) beneficios por desempleo. También existen certificados de empresa donde se recogen datos como tipo de contrato, motivo de resolución, precio, etc. El informe también se aplica a las solicitudes de desempleo. Aunque no debemos olvidar que si una colocación laboral responde a una renuncia voluntaria, no hay derecho a la prestación por desempleo.