El videoarte se desvanece en negro
Lo obvio es escribir: "Este cuadro mató a la estrella del vídeo". Simple y verdadero. Desde la crisis financiera de 2008, el videoarte, anteriormente popular, ha ido desapareciendo gradualmente de...
El cemento Portland, registrado hace 200 años por un albañil y que lleva el...
El cemento Portland tiene 200 años. Fue grabado por el albañil Joseph Aspdin en 1824 y recibió ese nombre porque su característico color gris le recordaba a su isla natal...
El cemento Portland, registrado hace 200 años por un albañil y que lleva el...
El cemento Portland tiene 200 años. Fue grabado por el albañil Joseph Aspdin en 1824 y recibió ese nombre porque su característico color gris le recordaba a su isla natal...
Muere por coronavirus Vittorio Gregotti, un arquitecto que combinó vanguardia, compromiso histórico y social
La primera víctima famosa del coronavirus en Italia fue el arquitecto nonagenario Vittorio Gregotti, arquitecto de la mayor infraestructura expositiva de Portugal, el Centro Cultural de Belém en Lisboa (1992). Autor...
Muere Akira Toriyama, autor del manga «Dragon Ball», a los 68 años Cultura
Akira Toriyama, el influyente creador de la serie de manga y animación "Dragon Ball", murió a causa de una hemorragia cerebral aguda a los 68 años, anunció este viernes su productora...
Morad y Dellafuente protagonizaron un «West Side Story» urbano en WiZink Dos veces agotadas....
Es una especie de West Side Story, pero en versión urbana. Falta la música de Leonard Bernstein, por lo que todavía hay que dar por hecho que anoche se estrenó...
Leo Harlem: «La gente aburrida y los tontos son lo mismo»
Inundaciones tras los cristales de la cafetería de la pecera del Círculo de Bellas Artes en el primer día de auténtico otoño tras el eterno verano madrileño. En el interior,...
La gran arquitectura de los íberos
Durante la Edad del Bronce Medio (entre 2100 y 1500 a.C.), unos pocos pobladores se asentaron en una empinada colina a las afueras de lo que hoy es la ciudad de...
El «regionalismo crítico», una arquitectura que contrarresta la tendencia a la estandarización
Regionalismo crítico es un concepto desarrollado por los teóricos Alex Tzonis y Kenneth Frampton para designar un nuevo regionalismo en la arquitectura que representa una actitud hacia las tendencias internacionales que...
El trabajo de Luis Miguel enamora en el Santiago Bernabéu
Este sábado, dos ciudades muy diferentes se juntan en la columna vertebral de Madrid, coloridas, protestantes, ruidosas y agitando con orgullo petardos de arco iris, mientras unos kilómetros más al norte...