La escritora Violeta Gil (Hoyuelos, Segovia) ha admitido hoy que, de forma «casi inocente», está plenamente convencida del poder de la literatura para mejorar vidas porque, además de expresar sentimientos y situaciones, permite imaginar nuevas formas de vivir. este mundo, «ámate a ti mismo diferente».
Gill, que ganó el Premio Castilla y León de la Crítica 2022 por «Yo llevo tres heridas» (caballo de Troya) en el marco de la Feria del Libro de Valladolid, dijo que pese al conflicto con las fuerzas políticas y económicas, el poder de la literatura es insignificante en comparación , y en la creación literaria siempre hay lugar para la resistencia, así como para hacer conexiones y nuevas ideas.”
En este sentido, muestra que el ámbito de su acción está en esa resistencia y confianza en “el poco poder de la literatura y de las palabras”. Si soy honesto, ambicioso y simple conmigo mismo y con mi trabajo, creo que de alguna manera podremos entendernos mejor y amarnos mejor. Además, cita a la filósofa Marina Garcís diciendo que a pesar del presente tenso, difícil y el futuro oscuro, “la vida se ilumina siempre que aprendemos a imaginar”, porque la imaginación también genera pensamientos y sentimientos, esto abrirá el mapa. Es posible.
La autora explica que en su primera novela, «Yo llevo tres heridas», analiza las relaciones con el duelo y el pasado, y «cómo aprendemos a conectar con nuestras manadas, con el nacimiento, pero también con esas cosas que nos pasan». a lo largo de nuestra vida que nos frustran y nos hieren, para comprenderlos y seguir adelante».
Licenciada en Lingüística Inglesa por la Universidad Complutense de Madrid y en Interpretación por la Real Academia de Arte Dramático, fundó La tristura en 2005, compañía con sede en los Teatros del Canal (Madrid) desde 2017 hasta 2020. Las obras que ha escrito, dirigido, producido y distribuido han girado por Madrid, París, Río de Janeiro, Brasilia o Hamburgo, entre otros.
«delicioso»
El galardón fue entregado por Mar Sancho, subsecretaria de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León, quien, además de calificar de «deliciosa» la novela de Violeta Gil, destacó que se trata de una obra con mucho dramatismo y poesía, que demuestra un fuerte interés en el origen La comprensión nos permite ser quienes somos.
A su vez, Sancho también explicó que «Vine con tres llagas» no estaba entre las diez obras preseleccionadas, ya que otras obras recibieron más reconocimiento por parte del jurado. Sin embargo, se descubrió que una copia de depósito de uno de los libros preseleccionados era de 2021 tras la revisión de los originales, por lo que se retiró y dio paso a la novela de Gill. Posteriormente, según el consejero adjunto, el éxito fue «abrumador» después de ser leído por todos los miembros, y el comité de jueces quedó abrumado.
Además, destacó que el premio organizado por el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua este año cumplió uno de sus cometidos, apoyar a un escritor en formación que estaba destinado a convertirse en una de las grandes figuras literarias de la comunidad.
Al final de la función, el ganador recibirá un retrato suyo, obra del pintor salmantino Ángel Luis Iglesias.