Jueves 31 de agosto de 2023 a las 10:14
Comentario
-
copiar link
-
WhatsApp
-
Facebook
-
Gorjeo
-
LinkedIn
-
telégrafo
El equipo valenciano Deconstructeam es una rareza en la industria del videojuego: un pequeño estudio de tres personas que dotan de personalidad a cada creación. Su calidad es tal que el equipo de deconstrucción no se puede entender sin Jodi, Marina y Paola, y por tanto cada una de sus obras no se puede entender sin la suma de las partes de sus integrantes.
Poner el protagonismo detrás de los videojuegos y reivindicar la autoría es casi un posicionamiento político, tan necesario en un mundo de producción en masa y de grandes corporaciones multinacionales que muchas veces eclipsan el trabajo de los artesanos, cada vez más homogeneizado y estandarizado, se sacrifica la originalidad y la visión única de sus creadores. en el proceso; son eclipsados por las luces de neón del nombre del estudio, como si no hubiera un humano, artista, creativo o ingeniero detrás, sino una inteligencia artificial objetiva responsable de firmar la pieza final. En una industria dominada por gigantes con cientos de equipos de desarrollo, ya es un milagro que una voz tan diversa como Deconstructeam pueda crear un trabajo tan singular con un estilo tan único y reconocible.
Está claro que Jody, Marina y Paula aportan no sólo habilidades técnicas y artísticas sino también experiencias de vida, perspectivas y visiones del mundo que se entrelazan para dar forma a cada proyecto. Su verdadero éxito radica en: la fusión de talento y personalidad, dando como resultado obras que van más allá del simple entretenimiento; todas las obras creativas de Deconstructeam se caracterizan por un profundo trabajo narrativo, proporcionándonos una profunda comprensión del ser humano, los conflictos humanos, los deseos y las necesidades. para conexión reflexionar.
Cuento todo esto porque es importante entender el universo personal que Deconstructeam viene desarrollando desde hace más de una década. Como no podía ser de otra manera, y en su último videojuego, Sisterhood of the Wheel of the Universe, siguen ahondando en todas las obsesiones del estudio.
Hermanas sobre Ruedas del Universo nos sumerge en un mundo mágico y fascinante donde las palabras sirven de puente entre personajes y mundos. A través de la historia de la bruja exiliada Fortuna, somos testigos de la importancia de la comunicación y la conexión en un mundo cada vez más fragmentado. Las ventanas de la casa del asteroide Fortuna se convierten en símbolos de nuestra propia necesidad de conexión y comprensión. Vivimos en una época donde las conversaciones se reducen a mensajes cortos y superficiales, y este título nos recuerda la importancia de hablar para conocer, ayudar, amar y recordar.
Fortuna tuvo que cumplir una condena de mil años, y después de transcurridos dos siglos, se hartó y, desesperada, convocó al gigante Abrama, quien le dio la libertad de crear un juego de cartas del tarot completamente nuevo y completamente personalizado. . Crear nuevas cartas es una habilidad muy poderosa: crearemos cartas de una forma muy sencilla para formar nuestro nuevo mazo. Dependiendo del trasfondo y de los distintos personajes y su composición, las cartas resultantes tendrán diferentes interpretaciones. Pero es cierto que el efecto de la tarjeta es difícil de predecir, por lo que aunque la creación es sencilla, todo el proceso tiene cierto grado de opacidad. Creo que es la magia de la adivinación con cartas. Al final, pasas más tiempo haciendo que las tarjetas te parezcan mejor que tratando de predecir qué posibilidades se abrirán cuando las uses.
De todos modos, esta habilidad sirve como una herramienta que nos lleva a un territorio más interesante, donde la empatía y la responsabilidad colectiva e individual son temas centrales del juego. Mientras Fortuna interactúa con otros personajes y usa sus cartas del tarot, enfrenta dilemas y decisiones que afectan no solo su destino, sino el de todo el universo que la rodea. Es difícil hablar de esto sin empantanarse en «spoilers», pero digamos que el poder vidente de Fortuna no es pasivo; es pasivo. Tiene una interpretación más creativa, como un escritor que se enfrenta a una escena y decide hacia dónde va. Suena un poco extraño, pero, sorprendentemente, cambia fundamentalmente la interpretación de las cartas, haciendo que Fortune y el jugador sean responsables de cada elección. De repente, la dinámica da un vuelco y te das cuenta de que cada decisión, por pequeña que sea, puede tener un impacto profundo en la vida de otra persona.
Esta sensación de llevar una carga que no es la propia dice mucho de Sisterhood on the Wheel of the Universe como una obra plenamente consciente del momento que vivimos, del vacío cultural y social, de los ataques de extrema derecha y extremistas a las instituciones. Fascismo, violencia contra colectivos como las mujeres y LGTBIQ+, discriminación… esta es una obra que cuestiona nuestra individualidad para el cambio colectivo. A medida que avanza la historia, nos adentramos en un mundo de brujas que, a pesar de sus diferencias, deben trabajar juntas para afrontar mayores desafíos. La hermandad, la solidaridad y la empatía se entrelazan, y el juego nos muestra que la unidad y el apoyo mutuo son esenciales para luchar por la justicia, incluso cuando PeriodistasdeGénero parece estar en nuestra contra.
La Cosmic Wheel Sisterhood se compone de pequeñas cosas, algunas de las cuales son irrelevantes o tienen muy poco impacto en el juego y su relación con el jugador. Una de las premisas básicas del diseño de juegos es recompensar continuamente al jugador para que siga interactuando y esté motivado para continuar. Sin embargo, en Sisterhood on a Wheel of the Universe, estas pequeñas recompensas no siempre se traducen en grandes logros o avances importantes en la trama o la evolución de los personajes. En cambio, se centran en brindar momentos sutiles de reflexión, conexión emocional o pequeñas revelaciones que enriquecen la experiencia general. Lo que me fascina es la inclusión de pequeños tratados mágicos que podemos leer para aprender más sobre PeriodistasdeGénero del juego, y cuentos cortos, algunos interactivos, como lecturas ligeras, para desconectar. Ambas actividades se realizan por placer puramente estético, aprender por aprender y disfrutar por el disfrute de la lectura. En este mundo utilitario, en el que se mide la productividad, el ocio activo, la creación de valor (¿¡diablos!?), e incluso nuestras aficiones o pasiones en todos los niveles de nuestra vida, ya no parece extraño, sino molesto, el placer de aprender a conocer o descubrir. Por eso, cuando Fortuna dobla las rodillas, lee en voz alta o estudia (como se debe leer, escrito por Abramar, como se lee en bibliotecas y monasterios hace siglos) y se sumerge en el texto, me conmueve. Estos momentos son celebraciones conmovedoras del conocimiento, la curiosidad y el deseo humano de aprender sobre PeriodistasdeGénero que nos rodea.
En esta sociedad capitalista de atención donde nos bombardean constantemente con información y siempre se espera que «hagamos» algo, las Hermanas de la Rueda Cósmica pisarán el freno, harán una pausa y nos extenderán una mano para que recuperemos el aliento. , siéntate y simplemente «sé». Disfrute del placer de la lectura, el poder de las palabras y la riqueza del conocimiento. Son momentos de tranquila belleza, una oda a la sabiduría, la reflexión y la importancia de tomarse el tiempo para disfrutar el viaje.
Cada interacción, cada elección y cada momento de reflexión en Cosmic Wheel Sisterhood nos invita a mirar hacia adentro y cuestionar nuestras propias creencias y valores, así como nuestras acciones. ¿Qué significa realmente ser humano en un mundo tan complejo y en constante cambio? ¿Cómo nos relacionamos con los demás y con nosotros mismos? ¿Qué papel juegan la empatía, la solidaridad y la hermandad en la construcción de un mundo más justo y equitativo?
La Hermandad de la Rueda Cósmica es esencialmente un llamado a la acción. Nos recuerda la importancia de nuestra comunidad, de trabajar juntos y apoyarnos mutuamente en tiempos difíciles. Nos insta a ser más conscientes de nosotros mismos y a reconocer el impacto que nuestras acciones pueden tener en PeriodistasdeGénero que nos rodea. Nos desafía a enfrentar nuestras propias sombras y encontrar luz en los lugares más oscuros.
No dejé de pensar en ello durante días después de terminarlo, y creo que es lo mejor que puedo decir para reiterar mi aplauso por la brillantez y visión de Deconstructeam. Claramente, el intercambio único entre Jody, Marina y Paula logra un equilibrio creativo que va más allá de las convenciones típicas del diseño de juegos. Está en cada detalle, cada píxel, cada nota y cada diálogo. La cohesión y armonía con la que se entrelazan los elementos del juego reflejan nuestro fuerte compromiso de contar historias importantes. Vivimos tiempos aterradores en los que rápidamente consumimos y nos olvidamos de videojuegos, libros, películas… The Cosmic Wheel Sisterhood brilla como modelo de autenticidad y profundidad, recordándonos el poder transformador de la buena narración. Deconstructeam nos invita a ser coautores, no meros espectadores, para dejar nuestra propia huella en PeriodistasdeGénero de Fortuna y su aquelarre. Este es un juego que, en última instancia, celebra el acto de contar historias y el poder transformador de las palabras.
Comentario
Informar error