La senadora María José Pizarro, quien encabeza la Comisión General Especial para conocer y condenar los casos, aseguró que se reportan nuevos casos y se investigan, al tiempo que pidió más apoyo a los congresistas para condenar los casos.
“El caso extraordinario de abuso y acoso sexual en el Congreso está pasando frente a nuestras narices, y les ruego que dejen de desairarlo, y les ruego que lo denuncien”, dijo la diputada del histórico pleno del Senado sobre Amparos a Acoso Sexual en Acuerdo del Congreso con Acoso Laboral a Trabajadores.
Lea aquí: MinTrabajo investigará supuestos casos de abuso laboral y sexual en cartera
Informó que la Comisión de la Ley de Igualdad de la Mujer viene trabajando de manera independiente y con un equipo de expertos para profundizar en el flagelo e identificar prácticas, comportamientos y circunstancias al interior de la entidad donde socializará el Poder Ejecutivo e implementará la ruta de atención prevista en el acuerdo. que brinda apoyo legal y psicosocial para atender y orientar a quienes voluntariamente deciden revelar su situación.
“Lo que estamos buscando es que al final de este mandato, las víctimas tengan tanto un nivel de empoderamiento como una seguridad real de que pueden ir con nosotros, si así lo desean, a la fiscalía o a la Corte Suprema, o archivo. una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación y el Comité de Ética”, declaró.
En las acciones dictadas en este marco, se incluyó una cláusula en todos los contratos de la Cámara y el Senado por la cual los contratistas acordaron explícitamente no estar en el Congreso ni desempeñar sus funciones contractuales.
La medida es parte de un plan de trabajo que incluye acciones preventivas, con tareas asignadas a diferentes departamentos de la entidad, incluyendo áreas de comunicación, administrativas y técnicas.