En este artículo te explicaré los pasos básicos que debes seguir para solicitar la pensión de incapacidad, desde que decides solicitar la pensión de invalidez hasta los formularios que debes llenar, dónde presentarlos y qué sucede una vez que presentas tu solicitud hasta una decisión del INSS. está hecho. Conceder o denegar prestaciones por incapacidad permanente.
Una vez finalizado el proceso administrativo, si no estamos satisfechos con la decisión del INSS, solo queda acudir a los tribunales.
Nos ponemos en contexto: primeros pasos
Antes de solicitar la incapacidad permanente, es necesario El trabajador está de baja por enfermedad o no está realizando ninguna actividad laboralporque si está trabajando, será difícil explicarle al médico evaluador que no puede trabajar.
MUY IMPORTANTE: Si además visitas a un médico privado, debes recoger todos los informes médicos que tengas de tu médico de cabecera, hospital. De Verdad, Debe recuperar cualquier documento médico que tenga para poder aplicar.
Solicitud gradual de incapacidad
Ahora, sigamos estos pasos:
Introducción a la aplicación
Lo primero que harás será dirigirte a la página de la Seguridad Social donde encontrarás el Modelo de Solicitud de Incapacidad Permanente. Puedes encontrarlo en este enlace.
La solicitud de incapacidad permanente se encuentra en cualquier Centro de Servicio e Información del Instituto Nacional de Investigaciones de la Seguridad Social (CAISS)Solo tenemos que buscar nuestro CAISS local para saber cuál es el más cercano.
Las reservas son importantes.
Si quieres recibir artículos como este, síguenos en la web: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google News.
tribunal medico
Una vez procesada nuestra solicitud, el siguiente paso es el tribunal médico.Sobre el tiempo que tienen que llamarnos para pasar por el tribunal anterior No existe un plazo concreto, lo único de lo que podemos estar seguros es que no puede superar los 135 días desde la fecha límite para presentar la solicitud de incapacidad permanente hasta la fecha de resolución.
Si pasado este plazo no se recibe respuesta, se entenderá por desestimación del silencio administrativo, debiendo interponerse la demanda previa correspondiente.
Resolución
Una vez hayas pasado el juzgado médico, recibirás una resolución en tu domicilio donde te informarán si has percibido pensión de invalidez, el alcance de la misma, el monto percibido, en qué cuenta te ingresarán y cuáles pueden ser revisado El beneficio es por un período mejorado o agravado.
También puede recibir una resolución notificándole que su solicitud ha sido denegada, y si no está satisfecho con la resolución, tiene 30 días para interponer el recurso administrativo correspondiente (reclamo anterior).
Si se vuelve a desestimar el recurso, es probable que, El último paso es acudir a la jurisdicción social para presentar una demanda. Intentar que el juez nos dé la razón y nos conceda la incapacidad.