Tu CV es tu tarjeta de presentación por excelencia para conseguir tu codiciado primer trabajo. Estos cuatro consejos aumentarán sus posibilidades de éxito.
1. Limítese a no más de dos páginas
Los reclutadores están abrumados con los CV, ahora que los trabajos se han vuelto cada vez más escasos. Así que no los aburras con información interminable. Sólo sé conciso y ve al grano. Las oraciones completas son superfluas, al igual que la información que no se relaciona con la función en cuestión.
2. Sea estructurado
Traiga su información en forma de encabezados específicos. El reclutador podrá así encontrar más fácilmente los datos de interés. El orden más frecuente de las rúbricas es el siguiente: datos personales, formación, experiencia profesional, conocimientos de idiomas, informática y varios u otros.
3. Considere el diseño
A los ojos también les gusta que los mimen. Sin embargo, el papel de color y similares no son una buena idea. Por otro lado, es recomendable un formato de maquetación y composición que sea fácil de leer.
4. Personaliza
Adapta tu carta de presentación así como tu CV según el puesto al que te postules. Para un puesto directivo, puede ser útil, por ejemplo, destacar su experiencia como presidente o director. Para un puesto de profesor, puede insistir en el hecho de que ya ha dado lecciones de recuperación. En cualquier caso, nunca lleves un CV estándar. Después de todo, quieres hacerte notar, ¿verdad?
(Virginia Occidental)
4 de abril de 2023