El Consejo de Ministros del 27 de diciembre aprobó nuevas medidas para hacer frente a las consecuencias de la guerra de Ucrania en la economía española.
Entre estas medidas Cálculo de un pago especial de 200 euros Diseñado para apoyar los ingresos de los hogares de clase media en un contexto de inflación. Con esta ayuda, que llegará a 4,2 millones de hogares, se reducirá la vulnerabilidad económica no cubierta por otras prestaciones sociales.
Puedes solicitar esta ayuda a partir de hoy 15 de febrero y te informaremos de todos los requisitos y cómo solicitarla.
Los de 2022:
- tener Residencia en EspañaSegún el artículo 9 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, (permanencia en España superior a 183 días o actividad principal principal).
- Realizaron una actividad por sí mismos o en nombre de otros. Darse de alta en el sistema de seguridad social o mutualidad correspondiente.
- Han sido beneficiarios de prestaciones o subsidios por desempleo.
- Sus ingresos íntegros no superan los 27.000€ (es decir, el importe total antes de que se hayan deducido las tasas o las retenciones fiscales) y Patrimonio de 75.000€ Al 31 de diciembre de 2022 (deducción de residencia permanente).
para cálculo Se deben sumar los ingresos y bienes de las siguientes personas que viven en la misma dirección: beneficiarios; cónyuges; parejas de hecho inscritas en el registro civil; descendientes menores de 25 años o discapacitados, con ingresos no superiores a 8.000 € (excluidas las exenciones); y familiares directos hasta el segundo grado.
¿Qué requisitos debe cumplir el beneficiario?
- Ganó ingresos completos menos de 27.000 euros al año y activos inferiores a 75.000 euros. La residencia habitual no está incluida en el cómputo de la herencia.
- Cálculo de Ingresos y Activos Agregará el: Solicitantes, sus cónyuges o parejas de hecho, descendientes hasta la segunda generación y mayores.
- los ingresos y la herencia de las personas Compartir piso sin relación familiar.
- Los beneficiarios deberán tener su residencia habitual en España.
¿Quién no puede pedir un cheque de 200 euros?
A partir del 31 de diciembre de 2022, las personas que perciban un ingreso básico mínimo o pensiones pagadas por los regímenes general y especial de seguridad social o el régimen nacional de clases pasivas, y quienes perciban prestaciones similares reconocidas pero no estén integrados a estos sistemas.
¿Cuándo y cómo presento una solicitud?
Los contribuyentes pueden solicitar un pago único de 200 euros 15 de febrero – 31 de marzo de 2023.
tendrán que llenar este Formularios de Rentas Internas, donde le facilitarán la cuenta bancaria a la que desea realizar la transferencia. Para realizar este trámite se requiere Cl@ve o certificado electrónico.
Si el solicitante tiene residencia fiscal en Navarra o País Vasco, La Tesorería local tendrá la facultad de recibir la solicitud y administrar el cheque..
Si quieres recibir más artículos como este, síguenos en: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google News.
presentar la solicitud
Para presentar una solicitud se requiere Cl@ve o certificado electrónico, incluyendo DNIe. Se deberá introducir el NIF del solicitante y de la persona que reside en el mismo domicilio junto con la cuenta bancaria que el solicitante desea utilizar para pagar la asistencia. Los menores de 14 años que no tengan NIF no necesitan registrar NIF.
El real decreto establece que los solicitantes deben solicitar la ayuda de 200 € antes del 31 de marzo.Por lo tanto, la oficina de impuestos Tienes tres meses para hacer el pago correspondiente.
Aunque informan desde Hacienda que intentan minimizar el proceso ya que necesitan información comparativa previa de Hacienda Ya aplicado a otras institucionesLos ciudadanos tienen así la posibilidad de tramitar una ayuda de 200 euros a través de la sede de la Agencia Tributaria mediante Registro Cl@ve o certificado electrónico y/o DNIe, Porque solo la aplicación en línea.
Cómo conseguir Cl@ve
Para obtener este sistema de certificación, Hacienda ha publicado una serie de datos a través de los cuales puedes obtener fácilmente tu Cl@ve. Por ejemplo, utilice el código QR de la siguiente figura para procesar:
También puedes descargar desde Sede Electrónica del Departamento de Hacienda: sede.agenciatributaria.gob.es Si desea obtener información adicional o incluso iniciar el trámite, puede dirigirse a la web específica de Cl@ve: clave.gob.es
¿Qué documentos se deben proporcionar?
En principio no. Después de completar el formulario, la oficina de impuestos cotejará los datos con otras autoridades y determinará si el contribuyente tiene derecho a la verificación.
Si no se aprueba la ayuda, Hacienda se lo comunicará al solicitante y éste dispondrá de diez días para alegar. Transcurrido un mes, si éste no hubiere presentado acusación, documentos o comprobantes, se tendrá por denegada la solicitud.